
La semana pasada, en la primera parte del artĂculo “10 tendencias del retail para 2014”, analizábamos 5 de estas tendencias que marcarán el rumbo de las diferentes actividades de las cadenas comerciales a nivel mundial, con el objetivo de contar con una oferta que genere un valor mucho más tangible al consumidor.
Estuve presente esta semana en el evento más importante de Retail o Venta al Menudeo en el mundo, llamado NRF Big Show (el equivalente norteamericano a nuestro ANTAD). Se trata de una expo con más de 20,000 asistentes, donde las empresas que ofrecen servicios para el sector se lucen con sus innovaciones.
Empieza el año, y con Ă©l los buenos deseos y propĂłsitos, y como siempre digo con pánico, tambiĂ©n todo lo concerniente a nuestra identidad virtual que cada dĂa nos ocupa más tiempo y espacio de vida. Me refiero a ese enorme cĂşmulo de “responsabilidades”.
La marca más importante en la carrera profesional de un mercadólogo es la personal. Llevar la reputación y valor de una marca es trabajo diario de quien trabaja en esta industria; sin embargo, la primera responsabilidad es potenciar su propia imagen.
Estamos en la época del año donde lo primordial consiste en establecer los objetivos que llevarán a la organización a tener un crecimiento sostenido que le permita seguir siendo competitiva en el sector económico en el que se desarrolla.
Recientemente me he apasionado mucho por el tema del comercio electrónico y estoy convencido que el crecimiento del mismo va directamente relacionado con el crecimiento de la actividad publicitaria en Internet y pero también en medios tradicionales.
El periodismo y la forma de comunicar la informaciĂłn en la era actual se ha reducido dramáticamente a los titulares de las noticias. Los encabezados pueden llegar a ser hoy en dĂa la diferencia. Quizá lo Ăşnico que la gente lea.
Hace unos dĂas, en el caso de Lucerito-Cazadora, se levantĂł un escándalo que todos conocemos. Es digno de análisis el impacto que están causando publicaciones de Ă©ste y otros tipos. De lo banal hasta lo que involucra temas como la defensa del ecosistema.
Sin duda tener un jefe difĂcil puede ser una pesadilla. Podemos estar a gusto con nuestros compañeros, con el lugar donde trabajamos, con aquel producto o servicio que ofrecemos, con nuestros clientes y proveedores pero cuando con nuestro jefe no tenemos una buena relaciĂłn, nuestro trabajo puede ser un infierno.
En los últimos años, en todo el mundo parece estar de moda el ser emprendedor, han surgido revistas para emprendedores, incubadoras y aceleradoras de negocios, y en general el emprender un negocio parece ser algo “cool” por si mismo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.