
Ya nos alcanzĂł otro fin de año. Los 365 dĂas parecen ser 365 minutos. Todo está corriendo muy rápido y la sensaciĂłn de que el tiempo va pasando con más velocidad que la normal hace que nos demos cuenta, sobre todo en el mundo de la mercadotecnia y la publicidad, que lo que pensábamos como algo nuevo en estrategias o medios deja de serlo en un abrir y cerrar de ojos.
Si tu posición en la empresa te requiere del reclutamiento de un profesional de Mercadotecnia o formas parte de un comité de selección para nuevos compañeros, además de las clásicas preguntas de rigor en una entrevista (tu experiencia, fortalezas, oportunidades, que piensa tu jefe de ti, etc…), quiero sugerir una serie de tópicos que ayudarán a captar el mejor talento posible para una posición de esta naturaleza.
Sorprendentemente, nos acercamos cada vez más a esos últimos instantes del año, pensando ya en un bien merecido descanso y comenzando a percatarnos del inminente inicio de un nuevo año, momento en el que casi por “arte de magia” surge una nueva oportunidad para plantearnos las cosas que queremos lograr.
Estamos terminando un año con mucha turbulencia, tanto en el aspecto social como a nivel econĂłmico, pero lo peor de todo es que estamos ante la presencia de un Gobierno que ha sido incapaz de darle vuelta a la tortilla para revertir la situaciĂłn, al contrario se sigue hundiendo cada vez más ante su inoperancia para resolver conflictos como el de Ayotzinapa, sus cacareadas reformas estructurales no han servido para nada, los problemas de corrupciĂłn están a la orden del dĂa con la casa de la primera dama y ahora del Secretario de Hacienda.
Pensar en el futuro nos obliga a ser optimistas, de lo contrario podemos optar por simplemente no pensar en el. El riesgo de no decretarlo es que es muy probable que terminarás siendo definido por las circunstancias o por el decreto de alguien más. A continuación te doy algunas recomendaciones para llevar tu empresa, tu marca y tu persona a lograr configurarse para el mejor 2015 potencial:
La carencia de Responsabilidad Social verdadera en algunos deportistas de Ă©lite ha cobrado una nueva vĂctima del deporte profesional y uno de los más seguidos en los Estados Unidos.
¿Es Derbez, o algo está al revés? Y ¿Carlos Lorett de Mola vuelve otra vez? Hurgaremos, de manera muy breve el candente tema del Teletón, estando muy pendientes de las reacciones a través de la comunicación en diversos medios electrónicos (televisión, radio) de los impresos como la prensa, revistas y en las redes sociales; por parte de los protagonistas, de Televisa, del presidente de la república, del área de comunicación de la presidencia de la república, y de la sociedad en general.
En un ambiente tan competitivo como lo es el marketing, resulta cada vez más difĂcil poder diferenciarnos y ganar más clientes. Se nos presenta la oportunidad ante un buen cliente y debemos de hacer uso de todo tipo de estrategias de comunicaciĂłn para venderle la idea de que nosotros seremos su mejor elecciĂłn.
SegĂşn Google en 2014 en LatinoamĂ©rica, 86% de nuestra exposiciĂłn a contenidos es a travĂ©s de pantallas -en EU rebasa el 90% – (TV, Computadora, Tablet, telĂ©fono inteligente), 38% de esas interacciones son desde smartphones. El 90% de los conectados usan diferentes pantallas de manera secuencial la mayorĂa de las veces buscando cosas.
Más allá del nivel socio económico, existe otra segmentación muy interesante que se basa en la edad o generación a la que pertenecen las personas, y para sorpresa de muchos las similitudes entre los miembros de cada generación son sorprendentes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.