
Más nos vale prepararnos para un año más o menos similar al recién concluido, con distintos grados de confinamientos regionales o locales, donde tendremos una apertura gradual de actividades, pero seguiremos trabajando y/o estudiando en casa.
No se vislumbra un panorama favorable para la industria farmacéutica y el sector salud en México en 2021, incluso con la llegada de las primeras dosis de las vacunas anticovid.
Siguen las innovaciones de parte de las firmas de entregas, como Rappi, que recientemente lanzó su iniciativa Brands by Rappi, mediante la cual las empresas podrán acercarse a sus consumidores gracias a una nueva apuesta en marketing digital.
En concreto, en la Ciudad de MĂ©xico (CDMX) deberĂamos estar en el semáforo rojo, con todo lo que ello implica, pero Ă©ste no se ha declarado porque no es conveniente ni a nivel polĂtico ni econĂłmico.
Por donde se le quiera ver, la situaciĂłn es crĂtica en el área de la salud. Nuestro paĂs rebasa ya las 110 mil defunciones y acumula más de un millĂłn 200 mil casos confirmados, con la promesa de 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer.
En el caso de las vacunas para Covid-19, como hemos señalado ampliamente en este espacio, la industria trabaja contra reloj, por el momento hay más de 3,000 estudios.
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) calificó la actual situación de este sector como “devastadora”.
Hace dos semanas comentábamos que varias naciones europeas han sido asoladas por una segunda ola de contagios de Covid-19, y por tanto, han endurecido las medidas sanitarias.
Este mes que se conmemora el Cáncer de Mama, es momento de hacer conciencia en este padecimiento,.
Pero lo que recién ocurrió, el supuesto robo de medicamentos oncológicos a un almacén de una empresa farmacéutica privada, ya rebasa la imaginación del mejor escritor de cuentos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.