
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En el ámbito de la educación privada, la vida no será la misma después de la pandemia de Covid-19.
La industria farmacéutica buscará reactivar o generar mesas de trabajo con los órganos de gobierno que sean necesarios para tener una muy buena planeación para el abasto de 2021.
Para el ejercicio 2021, el gobierno de la autodenominada 4T está haciendo a un lado a las farmacéuticas instaladas en México.
La verdad es que el número de muertes en México va en franco aumento, el cual este domingo 12 de julio ya rebasó al de Italia.
México, a diferencia de Francia y España, donde también ha habido muchos muertos, no tienen el nivel de prevalencia de enfermedades que tiene nuestro país.
Esta semana la Ciudad de México (CDMX), capital del país, amaneció con el semáforo naranja, lo que quiere decir que más actividades se empezarán a reactivar.
En la contingencia sanitaria por Covid-19, se prevé que más de 25 millones de estudiantes cambiarán a clases en línea en durante esta cuarentena.
Lo cierto es que esta reapertura de la CDMX tenía ciertas condiciones, como que hubiera un descenso en el número de contagios y hospitalizaciones.
Al momento de escribir esta columna, ya iban en la cuenta más de 13,500 decesos relacionados a Covid-19.
México es hasta ahora el séptimo país con más fallecimientos a causa del virus SARS–CoV-2.