
Es muy importante crear conciencia sobre las MPS, con el fin de lograr un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, y así, mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se estima que en México la MPS afecta aproximadamente a 1 persona por cada 200 mil nacimientos.
Es importante destacar que esta decisión gubernamental no implica ‘bajar la guardia’ frente al coronavirus, sino que el gobierno mexicano debe pasar de una fase de emergencia a una fase de control de la enfermedad.
La reforma aprobada la semana pasada por el Congreso rediseña algunas funciones del Consejo de Salubridad General (CSG), además de crear el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) y elimina en el papel el cobro de cuotas por atención. La reforma aprobada incluye la extinción oficial y completa del Insabi y el relevo de IMSS-Bienestar.
Los estimulantes tipo anfetamina, incluyendo las metanfetaminas, a partir de años recientes, empezaron a superar al alcohol, que era la droga legal de impacto más comúnmente utilizada en la sociedad.
La frase recordable del primer mandatario, en el marco del anuncio de esta nueva sección de la conferencia mañanera, fue que “las muertes por fentanilo es una pandemia”, a la vez que añadió que, en el tema del consumo de drogas, el gobierno de la 4T tiene un enfoque preventivo.
Se trata del primer compromiso claro y explícito de una industria pesada a nivel nacional con el medio ambiente, al menos así lo evaluó Jaime Hill Tinoco, presidente de la CANACEM y CEO de Holcim, quien expresó su alegría y beneplácito por esta Hoja de Ruta que beneficiará a la atmósfera y, por ende, a las futuras generaciones.
Una investigación realizada en 300 pacientes adultos, con prueba positiva de SARS Cov-2 (RT-qPCR), captados en el Hospital General Manuel Gea González de la Ciudad de México, demostró la alteración de la microbiota debido a infecciones como la Covid-19 y el beneficio evidente del uso de probióticos en el tratamiento
El 60 aniversario de la planta de Bayer en Orizaba, Veracruz, sirvió de pretexto para la inauguración de un nuevo módulo de producción, el cual incrementará la fabricación de APIs para abastecer a la planta de producción de Bergkamen, en Alemania.
Las personas contagiadas de Covid-19, que cumplen con los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector salud. Pero este medicamento no puede auto prescribirse, sino, por el contrario, se debe tomar bajo vigilancia médica. Además, solo se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas.
Dicen que “la enfermedad crónica más olvidada” es la renal, mejor conocida como ERC, pero en México son tantos los padecimientos que se han puesto en el cajón de pendientes, sobre todo durante la pandemia de Covid-19, que no estoy tan seguro de ello.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.