
Cada año polítólogos y analistas realizan sus apuestas y comparten sus visiones para los próximos 12 meses. En el caso del 2020, tan esperado por su simbolismo, las expectativas nunca se cumplieron ante el surgimiento de la pandemia. Revisemos los pendientes.
El Colegio Electoral Americano sesionó esta semana para confirmar el resultado de la pasada elección y el resultado fue contundente: Joseph Robinette Biden Jr., es el Presidente número 46 de los Estados Unidos Americanos. Lo que sigue para el Demócrata es diseñar un mensaje unificador.
Era un lunes por la noche cuando Jorge Berry, el comentarista de futbol americano, más conocido de la época, anunciaba en un reñido partido de Monday Night, entre los Patriotas y los Delfines, que John Lennon, el ícono de los Beatles, había sido baleado. La leyenda comenzó.
De Diego Armando Maradona se pueden decir muchas cosas pero lo más memorable es que jugaba consciente de que inspiraba al pueblo argentino y creaba escuela para los nóveles futbolistas del mundo. Emoción y fervor un binomio que describía al famoso “Pelusa”.
Aaron Sorkin… ¿le suena este nombre?… En 1999, este guionista americano produjo la afamada serie The West Wing, que narraba las peripecias del staff del Presidente Josiah Bartlett. Aquí comenzó todo para la TV pues la comunicación política ganó espacios y utilidad.
Es tiempo de mirar hacia adelante y analizar lo que ya nos depara el 2021. Grandes retos globales habrá que enfrentar y debemos hacerlo bajo una coalición transnacional. Difícilmente una problemática local será resuelta sin ver el tablero de manera periférica.
El día D para el pueblo americano fue el martes 3 de noviembre, y la falta aún de resultados finales en la elección más concurrida de los últimos años, abre una obligada pausa dentro de la cuál surgen algunas especulaciones y la pregunta ¿debe renovarse el sistema electoral en los Estados Unidos de América?
Una vez que termine este lastimoso episodio de la pandemia, la lucha que viene se centrará en el control de los datos. La frase trillada de “la información es poder”, vuelve ahora a tomar relevancia.
Para todos aquellos que desean formarse como voceros institucionales, el discurso que pronunció el expresidente Barack Obama en Filadelfia, resultó una pieza de comunicación política muy aleccionadora por su técnica y mensaje.
Para nuestro sector de la comunicación política resulta obligado abordar el encuentro entre los candidatos a Vicepresidente de Estados Unidos. El debate de esta semana fue tenso y monótono, pero aún así, nos deja enseñanzas y nos revela la técnica utilizada por Pence, un tanto inusual para debatir.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.