
Una de las tantas campañas que Coca-Cola diseñó en la previa de la Copa Mundial de Brasil 2014 es el Camión del Aliento. A través de esta acción, la marca de refrescos recorrió la Argentina con un estudio de grabación montado en un trailer. En cada punto de la Argentina, recogía las voces de la gente para reproducirlas, todas juntas, en el estadio.
De la misma manera en que lo han hecho algunos países del mundo (incluso hay un índice mundial que ubicó a Dinamarca en primer lugar), un pequeño pueblo de poco más de 7 mil habitantes midió la felicidad de su gente para saber cuáles son las causas que generan ese estado y prever políticas públicas.
Como ya es una costumbre, Fibertel lanzó una gran campaña de publicidad de la mano de la agencia Don. “Usemos Internet responsablemente” es la apuesta de la compañía de TV paga para este verano en la Argentina.
Por las dificultades con la provisión de energía eléctrica que se generaron en Buenos Aires a partir de una intensa ola de calor que disparó la demanda, el gobierno local ordenó apagar la iluminación de los carteles y dispositivos publicitarios las 24 horas mientras se mantenga el estado de “emergencia energética”.
“Risas” es el nombre de la campaña de BBDO para 7up en la Argentina. La propuesta es buscar entre la gente a la risa más contagiosa, sabiendo que una buena risa genera el cambio de humor que se necesita para vivir algo más relajados. El mensaje alegre, fresco y divertido está perfectamente transmitido por la marca.
La nueva edición del Dakar en Sudamérica tiene un condimento marketinero que ha dado que hablar. Como al parecer, en principio, no hubo un acuerdo de patrocinio con la marca de refrescos más popular en la Argentina. Sus bebidas se vendían al público en el lanzamiento de rally en Rosario, pero sin sus etiquetas.
Según una investigación de mercados que realiza una plataforma online de monitoreo de inversión publicitaria, uno de cada tres spots publicitarios comunica “bienestar”. El segundo concepto más utilizado es “utilidad”. En el caso de las bebidas alcohólicas, el “status” es lo más apuntado.
En medio de la grave problemática por los sucesivos cortes de energía en la Argentina, una cuenta de Twitter le pone humor al trastorno y gana cientos de seguidores. Se trata de un par de fake de la compañía de energía de Córdoba (Epec), que no tiene presencia Twitter y paga esas consecuencias.
Buenos Aires, Argentina.- La polémica está planteada tanto en España como en la Argentina. Es que a menos de una semana de que se conociera
Navidad y Año Nuevo son momentos propicios para el festejo y la alegría. Sin embargo, es cuando más accidentes de tránsito se producen a causa de la imprudencia y, especialmente, al exceso de alcohol. Al igual que Chile, una provincia Argentina aprobó la “tolerancia cero” al alcohol en sangre para los conductores. Aquí, el spot de esa campaña y otros 6 sobre la misma temática.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.