
Los datos que los especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: Disney contrató al ex CMO de Sky para sumarse al equipo de Disney+; Condé Nast, dueña de Vogue y otras publicaciones de alcance internacional anunció una reorganización de su equipo de liderazgo global; Facebook quiere vender suscripciones a servicios SVOD… y más.
Los X-Men son una de las series de cómics que más engagement tienen con el público, pero lamentablemente sus últimas entregas en cine no fueron lo que se esperaba de ellas y, tal parece, que angustió a Disney que habría decidido no apostar por esta saga.
La industria de los videojuegos es una de las ramas de entretenimiento más lucrativas u versátiles, tanto que incluso las grandes tecnológicas de consumo buscan capitalizar, una de ellas es Samsung.
La firma dueña de marcas como Zara, Pull&Bear y Bershka está dejando casi por completo su producción en Latinoamérica y, en cambio, hay una notoria mayor participación por parte del mercado asiático.
Pese a las diversas polémicas y conflictos que ha enfrentado Facebook, no deja de ser la red social de mayor penetración y una de las principales plataformas por las que apuestan las marcas; ahora busca expandir su oferta publicitaria en una industria que resulta por demás atractiva: el cine.
Es indiscutible que hoy en día el consumidor es cada vez más consientes y crítico de su entorno social y económico, así como exigente con las marcas que consume, lo que las obliga a tomar la misma conciencia si no quieren quedar fuera de su radar y, con ello, perder en ventas.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: Uber eligió como nuevo VP global de marketing a un ex ejecutivo de Google; Twitter quiere hacerte más fácil ‘mutear’ las notificaciones mientras estés en el cine, entre otras actividades; DHL anunció que invertirá 300 millones de dólares en México… y más.
Hemos hablado en ocasiones anteriores de cómo el proceso de innovación es fundamental para el éxito de una marca y un claro ejemplo de ello lo estamos viendo con Coca-Cola, que parece que pese a que hace años no tuvo los resultados deseados, sus más recientes novedades la han motivado para seguir probando con nuevas presentaciones.
Para millones de personas que son usuarios de dispositivos móviles como los smartphones, tablets y otros gadgets, se ha vuelto casi indispensable contar con aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Line o Facebook Messenger, al grado que para muchos especialistas este será el campo en el que las marcas disputen la atención del consumidor.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha impactado de manera significativa a varias marcas que verían importados sus negocios y relación con el consumidor si se aplican los aranceles propuestos por la administración Trump: Apple, Nike, Google, Microsoft, Adidas, Hasbro y Mattel entre ellas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.