
En las Ăşltimas semanas hemos hablado en varias oportunidades sobre cĂłmo está aumentando la demanda de contenidos de entretenimiento vĂa plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o YouTube, a las que se les han sumado Apple TV+ y Disney+.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Apple Music se suma a todas las plataformas que buscan apoyar a la industria de la mĂşsica y creĂł un fondo para dar regalĂas anticipadas; McDonald’s es una de las marcas que ya refleja el impacto econĂłmico del coronavirus, sin embargo, parece que lo está resistiendo de buena manera; Disney+ da signos de que podrĂa alcanzar a Netflix en poco tiempo, se dispara su nĂşmero de suscriptores… y más.
Muchas veces a las redes se les ha atribuido ser fuente de depresión y un canal en el que se propagan comportamientos nocivos como el ciberbullying, sin embargo, también pueden ser puente para acercar a las personas a información positiva. Bueno, al menos ese parece ser el objetivo del nuevo proyecto de Netflix.
La seguridad y protecciĂłn de los datos personales de los usuarios es un tema que todas las marcas deben procurar, de lo contrario, puede derivar en una cascada de problemas derivando en un impacto negativo en ellas. El caso de Zoom es el mejore ejemplo de ello.
A medida que sigue avanzando la pandemia de coronavirus COVID-19, la recomendaciĂłn de distanciamiento social se hace cada vez más evidente en diversos paĂses, algo que ha motivado a las empresas a acercarse aĂşn más a sus consumidores. Tal es el caso de Uber que hace un nuevo cambio con la finalidad de mostrarse como una soluciĂłn a la problemática de salud que vivimos.
Discovery presenta “COVID-19: Pandemia 2020”, un documental que aborda la rápida propagaciĂłn del virus a nivel mundial, nuevas forma del virus (coronavirus), testimonios de cientĂficos y expertos, entre muchos otros temas más relacionado a esta pandemia.
En algunas partes de Estados Unidos, tiendas como Walmart, Costco, Target tienen prohibido vender artĂculos como ropa y productos electrĂłnicos.
La sensibilidad debe ser una cualidad que toda autoridad que enfrenta la pandemia del coronavirus COVID-19 debe tener muy presente actualmente, de lo contrario, sus acciones más que ayudar a mitigar al virus, pueden generar confusión o incertidumbre, tal como sucedió en el estado de Louisiana, en Estados Unidos.
A medida que se refuerzan las acciones de mitigaciĂłn del coronavirus COVID-19, escasean diversos productos y equipos necesarios para estas tareas, entre ellos, los respiradores o ventiladores usados para auxiliar a los pacientes con sĂntomas graves.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Grupo Industrial Maseca (Gruma) se comprometió a no incrementar los precios de la materia prima para elaborar tortillas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.