
Starbucks ha dado a conocer cuánto ha perdido como consecuencia de la pandemia de COVID-19, que se ha esparcido en más de 180 países en el mundo.
Adidas se ha convertido en una de las marcas más afectadas por las manifestaciones vividas este lunes en las calles del centro histórico de la CDMX.
Lo que va del año no ha sido nada amistoso para los mercados financieros y, por ende, para la gran mayoría de las marcas, el sector tecnológico es el que ha resistido el complejo contexto, destacándose Netflix y Amazon, pero al parecer hay dos empresas que las superan: Zoom y Tesla.
Las marcas buscan que la llegada de ‘la nueva normalidad’ les permitan reactivar sus negocios y, con ello, resistir de mejor manera el impacto sufrido en los últimos meses en los que muchos sectores han detenido o disminuido radicalmente tu actividad. Una de ellas es Starbucks, que recientemente dio señales de que está sufriendo más de lo que se reflejaba.
Starbucks y Fundación Alsea A.C., activaron un Fondo de Emergencia, en apoyo a colaboradores en extrema emergencia por el COVID-19.
Si tienes más de treinta años es probable que te haya tocado ver alguna vez los vasos de los Tiny Toons que lanzó Sabritas, marca propiedad de Pepsi, en la década de los noventa, así como algunos otros productos de merchandising y promocionales similares, bueno parece que Starbucks los traerá de vuelta.
Esta decisión, que aún no es anunciada de forma oficial, responde a la falsificación de resultados financieros que la marca llevó a cabo hace unos meses
Desde hace varios días hemos visto cómo McDonald’s muestra cómo es que operarán sus restaurantes a medida que van abriendo en distintas regiones del mundo, pero esta semana dio a conocer algunos detalles más para sus establecimientos en Estados Unidos que bien podrían replicarse en otros mercados.
Uno de los grandes retos que han enfrentado las marcas con participación en el sector retail es el pago de renta o alquiler de los establecimientos donde tienen sus tiendas, algunas firmas como Starbucks habían resistido la situación, hasta ahora.
El impacto de la pandemia de coronavirus COVID-19 aún no se puede determinar con exactitud, no obstante, sus efectos en las dinámicas de consumo y en cómo las marcas deben acercarse a sus clientes se está transformando de manera importante. Starbucks es una de las empresas que mayor actividad ha registrado en las últimas semanas relacionada con el tema.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.