
En Estados Unidos la emergencia de salud se niega a ceder por lo que, pese a que la economía y las medidas de mitigación se flexibilizan de manera paulatina, muchas empresas han tomado la decisión de imponer medidas obligatorias a los consumidores, la más reciente es McDonald’s.
Starbucks Rewards es uno de los programas de lealtad más populares en el mercado de retail y está por actualizarse para motivar las ventas.
Esto ocurre en Estados Unidos y se trata de una clienta que a finales de junio pasado se negó a usar un cubreboca en Starbucks y que le fue negado el servicio por un empleado de la cafetería a quien buscó exponer a través de redes sociales pero, como resultado, no fue un duro juicio en contra del barista sino una cuantiosa propina.
La semana pasada Starbucks sorprendió anunciando que no daría servicio o no dejaría entrar a sus cafeterías en Estados Unidos a los clientes que no acudan con un cubrebocas o mascarilla.
En las últimas dos semanas Starbucks y Walmart sorprendieron con grandes anuncios que tendrán efecto en la relación con sus clientes y que, puede ser del agrado o no, pero la realidad es que el objetivo está en respaldar la relación con sus públicos y reforzar sus negocios.
Sabemos que el construir una marca exitosa va más allá de generar ventas o ganar share de mercado, hoy es clave construir una base de seguidores leales, pero para lograrlo es necesario que logren sumar a sus filas consumidores que amen a sus marcas; firmas como Apple, Nike, Disney, Amazon y Starbucks son algunas que pueden darse el lujo de incluir este valor intangible en su hoja de vida.
Starbucks es una de las marcas más valiosas en el mercado de fast food y ha tomado la decisión de obligar a sus consumidores a llevar cubrebocas.
Si bien la mayoría de las veces este “cambio de nombre” tiene un final feliz entre los clientes de Starbucks, la realidad es que hay otros casos no tan afortunados.
No hay sector que no haya sufrido un impacto a causa del coronavirus y el de las cafeterías no es la excepción, son muchas marcas las que batallan para resistir la crisis, y pese a los esfuerzos, algunas deben tomar decisiones difíciles; tal es el caso de Dunkin’.
Son diversos países los que están implementando protocolos para volver a abrir sus economías y flexibilizar las medidas de mitigación del coronavirus en busca de entrar a la llamada ‘nueva normalidad’. Sin embargo, el nuevo incremento de casos en varias regiones ha motivado que muchas empresas tomen medidas para evitar exponer a sus trabajadores y clientes, el caso de McDonald’s.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.