
A medida que diversos países continúan con la reapertura de establecimientos de retail, el sector se enfrenta al reto de volver a conectar con el consumidor, uno que pese a mostrar claros signos de retomar estos espacios, es claro que ahora la experiencia debe ser distinta. Esto lo saben marcas como Nike, que han hecho diversos ajustes a sus estrategias.
Luego el el gobierno de la Ciudad de México pospusiera la apertura de centros comerciales y tiendas departamentales, así como determinar nuevas medidas para los negocios del Centro Histórico debido a que diversos establecimientos de la zona habrían incumplido con las disposiciones sanitarias; Nike, Santander, BBVA, Cielito Querido y American Eagle, entre otras marcas fueron señaladas.
Apple ha decidido lanzar un nuevo sistema de atención, el cual busca adaptarse a las nuevas normas, sin perder la experiencia.
En el reporte de su primer trimestre fiscal para 2020, Bed, Bath & Beyond anunció que reducirá significativamente el número de tiendas en solo dos años
El retail sigue abriéndose paso a medida que en México más ciudades buscan incorporarse a la llamada ‘nueva normalidad’, por lo que cada vez son más marcas las que se preparan para abrir sus establecimientos, una de ellas es Xiaomi.
Fue el pasado 31 de marzo cuando una gran cantidad de empresas anunciaron el cierre de sus establecimientos al público por motivo de las medidas de mitigación contra el coronavirus, pero a medida que diversas entidades flexibilizan las restricciones, se anuncia la reapertura de tiendas. Tal es el caso de El Palacio de Hierro.
Pese a que ha implementado diversas acciones para estimular las ventas a través de distintos canales y reforzar el engagement con el consumidor, Levi’s se convierte en una marca más del apparel retail que sufre un impacto significativo, lo que la obligará a tomar decisiones complicadas.
El retail tiene muchos retos por superar pese a que la flexibilización de las medidas contra el coronavirus hacen posible la reapertura de tiendas de manera paulatina. Sin embargo, eso no quiere decir que no sea un sector muy atractivo, si no fuera así gigantes como Walmart y Amazon no estarían disputando tener el mayor protagonismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que existe “evidencia emergente” de la propagación mediante el aire del coronavirus
Aunque gran parte de las compañías que tienen participación en el sector retail se encuentran en proceso de reabrir sus establecimientos, realmente la gran mayoría aún tiene un reto mayor que el de levantar las cortinas o abrir puertas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.