Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La alianza de más de 20 años entre la japonesa y la francesa está en una de sus etapas más complicadas.
Nissan inyectará U$S 18 mil millones para no quedar atrás de sus rivales globales en la carrera por la electrificación.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que llamaría a revisión a casi 100 mil vehículos de Nissan México y Renault.
Marcas como Volkswagen y Nissan han declarado paros técnicos poor el coronavirus. La industria poadecerá y eso es un problema para la economñia nacional.
El 2019 es un año para el olvido para los integrantes de la mayor alianza en el mundo automotriz Nissan, Renault y Mitsubishi buscan oxigenar
Lejos de las asociaciones globales con compañías extranjeras, Toyota apuesta a la adquisición de participaciones en automotrices japonesas más pequeñas. Anunció que suma su presencia en Subaru.
Otros altos ejecutivos también se vieron beneficiados por el esquema de incentivos de la “era de Ghosn”. Incluso Hiroto Saikawa, el director ejecutivo de Nissan.
Ford reportó que comercializar flotas de autos para las empresas le representó el 39 por ciento de las ventas durante el mes de marzo
Nissan está llevando a cabo una acción digital internacional que busca demostrar la emoción como característica diferencial de las metrópolis en América Latina. Todo en el marco de la promoción del compacto Nissan March.
Por la posible fuga de combustible que ha provocado accidentes, Nissan ha retirado a cerca de 59,000 modelos sedan Altima y Maxima en todo el mundo. La retirada del mercado inició en julio con cerca de 5,500 sedanes Maxima 2016, pero Nissan dijo en ese momento que estaba investigando para saber si más modelos fueron afectados.