
El deporte y la publicidad es una buena alianza, según un estudio de la agencia de mercadotecnia deportiva Euromericas Sport Marketing, hasta un 82 por ciento de los anuncios protagonizados por estrellas deportivas son más recordados por los espectadores.
Uno de los rubros que ha tenido un crecimiento, constante e importante en los últimos diez años es el de las cafeterías y establecimientos de snack, sólo en Estados Unidos pasó de generar ingresos por 24 mil millones de dólares en 2006 a 32,4 mil millones en 2016, de acuerdo con datos de IBISWorld, publicados en Statista.
La industria de alimentos y bebidas es una de las más fuertes a nivel mundial, es natural pues atienden una de las necesidades primarias de las personas. Sólo en mercados como en Estados Unidos generará ingresos por más de 622 mil millones de dólares a finales de 2017, según datos de Statista.
Samsung se ha apoyado en la tecnología para convertir la espera del autobús en una acción promocional del Gear S3, donde el engagement era imposible de evitar, gracias a este cartel ‘viviente’ que asustaba y/o divertía según el momento.
Son dos generaciones diferentes pero que les tocó coincidir con el boom de internet y los smartphones. Hoy son pilares de la economía y consumo.
Tesla Inc. tiene un valor de capitalización de mercado de 53,1 mil millones de dólares, superando a GM con 49,6 mil millones y Ford 45,1 mil millones.
Entre ambas compañías se reparten más del 36 por ciento del mercado de smartphones, dejando poco a Huawei -tercero a nivel mundial-, Lenovo y Xiaomi, no digamos a las clásicas Sony, LG, HTC y Moto.
Han pasado cerca de cuatro años desde la última versión de la Mac Pro, la computadora más potente de Apple y, desde hace mucho se espera un cambio, pero desde Cupertino se habían mantenido las reservas… hasta ahora.
Pese a que cada vez se consumen más en versiones digitales, aún hay razones que conquistan a los lectores.
Después de que se revelara que los banners son parte de los formatos “más molestos” de los jóvenes para ver anuncios publicitarios, la agencia Adpiler se resiste a dejar morir el formato de banners, pues para ellos es cuestión de “afinar estrategia” para obtener máximos provechos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.