Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Por primera vez desde 2012, el iPhone representa menos de la mitad de los ingresos de Apple.
Estamos a sólo unos meses de que se presenten los flagships de Samsung, Apple y Huawei, los tres estarán muy pegados entres sí, y parece que esto no lo piensan dejar ni en us reportes financieros.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: A Huawei no la podrán detener en lo que resta del año (por lo menos); Apple vende menos iPhone pero no deja de ganar más ¿a qué se debe?; Instagram sabe cómo conectar contigo y las marcas ya lo descubrieron… y más.
Durante años el iPhone ha sido el producto estrella de Apple y fuente de la mayor parte de sus ingresos, sin embargo eso está cambiando.
La lista negra de Trump impactó a Huawei, pero no lo detuvo. El resultado del primer semestre muestra un crecimiento de más del 23%.
Aunque existe una gran diversidad de marcas en el mercado de samartphone, la mayor atención la acaparan Samsung, Huawei y Apple por ser los más han conectado con el consumidor, pero desde que Google presentó a Pixel ha ganado protagonismo, algo que que promete incrementar con la nueva generación de su teléfono inteligente.
Samsung ha decidido lanzar un programa de reembolsos en el que ofrece hasta 600 dólares por un iPhone X para que los usuarios compren su nuevo dispositivo.
Se espera que a finales de este año, el mercado de smart home tenga un valor de 35 mil 900 mdd Por su parte, las
Huawei y Samsung están por iniciar una de las más grandes batallas en ventas de smartphones flexibles, una categoría que transformará la oferta tecnológica.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: Coca-Cola se fue a las nubes gracias a sus bebidas con poca azúcar y a Costa Coffee; Huawei está imparable, algo que deberá preocupar a Samsung y Apple; Snapchat está viva, vuelve a ser atractiva para los usuarios… y más