Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En el último trimestre de 2018, Huawei vendió 260 mil servidores de internet a escala internacional Durante ese mismo año, la telecom vendió 206 millones
El mercado de smartphone es uno de los más dinámicos en el mundo de la tecnología de consumo, a lo largo del año no paran de haber lanzamientos y presentaciones de nuevo modelos o generaciones de las líneas insignia; una de las que acaparan la atención es la del Samsung Galaxy Note.
El gobierno chino amenazó a grande firmas tecnológicas como Samsung o Microsoft con represalias si deciden interrumpir sus ventas en aquel país.
Google le advirtió a Donald Trump sobre la prohibición de comerciar con Huawei. Puede ser un riesgo mayor para la seguridad nacional, en especial, por las falencias a las que quedará expuesto el sistema operativo Android.
En el terreno político, Huawei se ha convertido en una verdadera moneda de cambio. Después de que Estados Unidos incluyera a la firma en su
Huawei firmó un acuerdo para desarrollar una red 5G en Rusia. Enfrentada con Estados Unidos, la compañía china llegó a un acuerdo calificado como “de importancia estratégica” después de una reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin.
Huawei contaba hasta el primer trimestre de 2019 con un 19 por ciento de participación en el total de smartphones en el mundo.
Algunos reportes indicaban que Huawei habría registrado la marca Hongmeng OS, nombre que podría designarse al sistema con el que sustituirá Android.
La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China no tiene freno. Ahora podría afectar al turismo. Los viajeros chinos son los que más gastan en el país de Donald Trump.
Estados Unidos no sólo tiene una guerra comercial con China y Huawei. Las relaciones comerciales con México también se han visto castigadas.