
Con el avance y maduraciĂłn de conceptos como el ASG (criterios ambientales, sociales y de
gobernanza) y los del DEI (Diversidad, equidad e inclusiĂłn), las empresas han hecho ajustes y
evaluaciones sobre su efecto, lo que ha desatado una discusiĂłn entre marcas y empresas respecto
a factores tanto internos como externos, que han generado tensiones en el ámbito empresarial y
social.
En este 50 aniversario, Antiflu-Des representa más que un medicamento: es un testimonio de
resiliencia, adaptaciĂłn y compromiso con la salud de millones de personas. Su historia es tambiĂ©n un recordatorio de cĂłmo la industria farmacĂ©utica puede impactar positivamente en la calidad de vida, siempre que se combine la ciencia con la cercanĂa a las necesidades del paciente.
En MĂ©xico, una preocupante tendencia ha emergido en el sector salud: la realizaciĂłn de cirugĂas no justificadas, motivada en parte por la disponibilidad de seguros de gastos mĂ©dicos mayores (SGMM). Esta práctica no solo representa un riesgo para los pacientes, sino que tambiĂ©n pone en entredicho la Ă©tica mĂ©dica y afecta la confianza en el sistema.
Para llegar a un buen acuerdo polĂtico se requiere de un diálogo constructivo y no de presiones y mensajes altisonantes.
Bien se dice que los dueños de las marcas son los consumidores. Y es que, en un mundo interconectado, las marcas están más expuestas más que nunca, para bien o para mal. Ante esta condición, la reputación se convierte en una moneda de cambio.
Las enfermedades respiratorias agudas se intensifican en temporada invernal, provocando el 40% de hospitalizaciones en menores de cinco años y el 22% en adultos mayores. Especialistas insisten en evitar la automedicación y mejor optar por tratamientos adecuados.
El 2024 agoniza y se aproxima el 2025 con nuevos y renovados retos para las relaciones públicas (RP) que enfrentarán un ámbito en rápida evolución, que exige adaptabilidad, estrategia y previsión.
Esta semana escuché el podcast de Mel Robbins en el que entrevistó a la autora Logan Ury, autora del libro “cómo no morir solo”, quien además es investigadora y “dating coach”.
Las relaciones comerciales en el sector salud requieren algo más que buena fe: contratos claros y Ă©ticos son esenciales para evitar riesgos operativos y financieros que puedan comprometer empresas y servicios crĂticos.
Los agentes de inteligencia artificial (IA) están surgiendo como un elemento innovador en el marketing empresarial, redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con su audiencia, superando las dudas sobre la automatización y creando oportunidades incomparables para la interacción con los clientes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.