
Cuando llegamos a ver que alguna empresa es popular en la web en especial en las redes sociales, la mayorĂa piensa que es es debido a ser una marca conocida. No siempre es asĂ, si bien es cierto que es más fácil incrementar seguidores cuando la marca es popular, llega un momento que se estanca. Ahora no solo el nĂşmero de seguidores te hace un perfil famoso, sino el nĂşmero de interacciones que tengas con tu pĂşblico en tu página o el tiempo que permanezcan en tu página.
El “compadrismo” es muy comĂşn en LatinoamĂ©rica y los buenos empleos no siempre están ocupados por las personas mejor capacitadas o idĂłneas para realizarlo, pero ÂżquĂ© se puede hacer como “GodĂnez” y continuar como empleado? ÂżBasta con hacer bien el trabajo?
Es muy claro en lo que han contribuido varias generaciones a lo largo de la historia. La GeneraciĂłn Más Grande luchĂł en la Segunda Guerra Mundial; los Baby Boomers nos dieron los primeros movimientos juveniles y los Millenials nos han dado el egoĂsmo y materialismo sin el que no se puede explicar el siglo actual. Sin embargo, poco se habla de la más grande contribuciĂłn de la GeneraciĂłn X: La postergaciĂłn de la adolescencia.
Uno de los principales retos que encuentro en las empresas que asesoro es generalmente el hecho de que no logran encontrar la fórmula para dejar de ser empresas en sus redes sociales y humanizar su marca mediante el diálogo con sus fans o seguidores. Pueden compartir información muy relevante a su mercado, pero no van más allá a tratar de “socializar” con ellos y conectar a un nivel más personal.
Tuve la oportunidad de ver en televisión el Super Bowl # 50 en una transmisión directa y con acceso a todos los spots originales, y sin ser fan de algún equipo en especial, (en realidad me considero lo que se llama un “Villamelón”) reconozco que lo mejor de todo el partido fueron los cortes comerciales. Es bien conocido que el Super Bowl es el evento anual con mayor rating en el mundo, es también todo un festival publicitario.
Siguiendo con temas altruistas, y bonitos, como el de los bancos de tiempo, acerca de los cuales escribà hace poco en este espacio, entusiasma ver cómo la conectividad también nos regresa a la esencia de colaboración entre las personas. Me refiero al concepto de repair cafés, cada vez más extendido en el mundo gracias a la digitalidad.
Los antĂdotos contra la corrupciĂłn, impunidad y la mentira serán investigar, confirmar, develar la verdad con compromiso hacia la sociedad y valentĂa personal.
Me di a la tarea de investigar algunos datos que pueden ser de gran beneficio si sabemos utilizarlos para nuestras estrategias de venta o posicionamiento en nuestras marcas. Basta con analizarlos y saber hacia dónde va el mercado de consumo visual y las redes que son más populares para sacar ventaja frente a nuestros competidores.
Un fenĂłmeno contemporáneo al que aĂşn no encontramos una soluciĂłn definitiva es la disminuciĂłn de los ratings en TelevisiĂłn. Es famosa la fĂłrmula de que mientras los canales tienden a infinito, los ratings tienden a cero. Sin embargo, las televisoras de nuestro paĂs han visto mermado su mercado cada vez más desde el año 2010 para acá. Tan sĂłlo en el cambio de 2015 a 2016, los ratings de la televisiĂłn abierta cayeron en más de un 30%. Muchos deben este fenĂłmeno al “ApagĂłn AnalĂłgico”; y en parte es cierto, pero la realidad es innegable, cada vez hay menos gente viendo televisiĂłn abierta.
ContinuarĂ© con el tema de la columna anterior y aprovechemos que mucha gente, hasta la que habla del espectáculo y la nota casposa, perdĂłn, rosa, se está interesando en la economĂa de MĂ©xico, sobre todo por la desatinada menciĂłn pagada de popular conductora de un programa de revista mañanero (que ella no tiene la culpa de lo que dijo, la culpa la tienen los que la quieren como vocera para todo, desde un shampoo hasta cualquier tema que quiera ser “aterrizado en la gente comĂşn” por alguna dependencia de gobierno, con una visiĂłn muy corta para gastar, y no invertir, sus recursos de comunicaciĂłn social, a lo bestia nomás. Pero bueno, eso es para escribir mucho más y en otro momento).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.