
Hace ya algunos años, todos los lunes tenía que ir a la escuela con mi traje de “gala” (que era el uniforme más incómodo de toda la semana y que no me dejaba jugar fútbol cómodamente en el recreo) pues se tenían que hacer los honores a la bandera. A primera hora nos formaban a todos alrededor del patio y una vez que nos pedían guardar silencio nos ponían en las viejas bocinas de la primaria el famoso Toque de Bandera.
La semana pasada tuve oportunidad de asistir al Smart City, me alegra que haya cada vez más eventos de este tipo donde creamos más conciencia de la era digital en la que estamos y a lo que nos enfrentamos.
Hace un par de semanas se generó en LinkedIn un interesante e intenso debate, relacionado con una categórica y controvertida declaración, referente al expediente académico, esto por parte del Vp. de Google, Laszlo Bock, ejecutivo de primer nivel, responsable de la administración de recursos humanos, del reclutamiento y la selección de colaboradores.
La belleza es una herramienta que te puede ayudar profesionalmente. Muchos lo saben pero no lo aceptan, lo ven como algo negativo y superfluo, donde lo único importante y correcto debe ser las habilidades y el conocimiento de la persona para destacar en la vida profesional.
Hace algunas semanas platicábamos en ésta columna sobre los problemas que podrían venirse en el año 2016 en el ámbito económico. También hablamos de la incertidumbre que ello provocaba debido a la poca información con la que contábamos. Sin embargo, nos hemos enterado recientemente sobre el cambio en la política económica mexicana. Se ha anunciado el recorte en gastos en el Estado Mexicano, además de la suspensión de subasta de dólares por parte del Banco de México. De igual manera se ha anunciado el aumento a la tasa de interés de referencia.
Es muy común que nos veamos tentados a manejar la cuenta de Twitter de nuestra empresa como si fuera la propia, sobre todo cuando no contamos con un profesionista (Community Manager) experto que la gestione, es por ello que esta semana les prepare una lista con los 10 errores que debes evitar a toda costa cometer en el Twitter de tu empresa.
Ya se fue el Papa de México, y después del bombardeo constante en TV, radio, prensa e internet de noticias de su visita (durante mañana, tarde y noche), ya podemos distraernos un poco de esta agenda nacional y hablar de temas, digamos, menos “religiosos”.
Sigue despertando en mí una enorme curiosidad el despliegue de aplicaciones y servicios tecnológicos y digitales que delatan la profunda soledad en la que nos encontramos todos. No me enternecen las propuestas que ofrecen para la venta abrazos, sexo y compañía; más bien me alarma ver cómo la evolución digital se está clavando en resolver vacíos que cada vez se ahondan más en nosotros.
Emprender un nuevo negocio es fascinante, desde el desarrollo de la idea del producto y/o servicio, la gestión de los recursos, la implementación de procesos y estrategias así como la comercialización todos los factores que debemos tomar en cuenta nos permiten conocer, aprender y apasionarnos día con día más de nuestro proyecto.
Cuando llegamos a ver que alguna empresa es popular en la web en especial en las redes sociales, la mayoría piensa que es es debido a ser una marca conocida. No siempre es así, si bien es cierto que es más fácil incrementar seguidores cuando la marca es popular, llega un momento que se estanca. Ahora no solo el número de seguidores te hace un perfil famoso, sino el número de interacciones que tengas con tu público en tu página o el tiempo que permanezcan en tu página.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.