
La seguridad y la comodidad son dos de los factores factores para que en la actualidad, tres de cada cinco usuarios decidan utilizar las apps de movilidad en 2019.
Desde hace varios años los servicios de transporte privado que funcionan bajo el modelo de economĂa colaborativa como Uber, Didi, Cabify y Beat han ganado presencia en diversos paĂses, en gran medida impulsados por la creciente adopciĂłn de los usuarios.
Beat se suma a las ofertas de transporte en la capital, pero para ser atractiva tendrá que ofrecer mucho más que descuentos o bonos a sus conductores
Uber tiene alrededor de 60 millones de usuarios y presencia en unas 450 ciudades en el mundo en la actualidad.
Se define como una combinaciĂłn de analĂtica, creatividad y curiosidad para hacer crecer el nĂşmero de usuarios de una start-up.
Cabify dio a conocer que durante 2018 registrĂł un crecimiento del 48 por ciento en el nĂşmero de viajes en comparaciĂłn con 2017
Los datos que los especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: Cabify e Easy forjaron una alianza por el desabasto de gasolina en México; Alguien tiene que salvar a Snapchat o sucederá un desastre; La razón por la que México está a salvo del aumento de precios en Netflix… y más.
Desde eMarketer, indican que MĂ©xico se ubica como el segundo paĂs a nivel mundial con el porcentaje de poblaciĂłn que utiliza aplicaciones para transportarse
Didi iniciĂł operaciones en la capital del paĂs, se incrementan las opciones para el consumidor, una competencia en favor de la calidad en el servicio
Cabify, que final es una compañĂa española de movilidad, integrĂł a sus empleados en dicho paĂs, a una campaña que atañe a su paĂs natal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.