
Argentina. En algunos sectores productivos se encendió la luz de alarma por la apertura indiscriminada de las importaciones, que vuelven inviables algunas industrias.
La Administración de Aviación Civil aprobó la concesión de 135 rutas, por 15 años, para las cinco compañías de bajo costo que se presentaron.
Por quinto año consecutivo, la petrolera estatal YPF es la marca con mayor valor de mercado en la Argentina. Le siguen un banco y una cerveza.
Como es tradición en el Día de San Valentín, esta marca de refresco volvió a posicionarse en el lado opuesto: basta de tanta dulzura.
Después de que el senador, Armando Ríos Piter, presidente de la comisión parlamentaria de relaciones exteriores, asegurara que presentaría esta semana una iniciativa para cambiar el maíz de Estados Unidos por el de Brasil y Argentina, la Secretaría de Economía (SE) aceleró su relación bilateral con el país del sur.
“La publicidad es como una esponja que toma lo que pasa afuera”, “en un futuro, la unidad de creativos o de recursos humanos va a ser la misma que la de marketing”. Dos de los conceptos del publicista argentino Carlos Pérez (BBDO).
La turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas explotó cuando despegaba del aeropuerto de Nueva York. No se produjeron víctimas. No es buena la imagen de la línea aérea.
Argentina. En 2016, la pérdida del poder adquisitivo de los hogares fue del 4%. Salvo el nivel socioeconómico medio-alto, el resto compró menos cantidad y fue menos veces a los comercios.
Se pensaba que América Latina tenía una opinión homogénea sobre la despenalización de la marihuana, pero no es así. México, Chile, Colombia y Uruguay están de un lado; El Salvador y Bolivia, del otro.
Hay formas tradicionales de mostrar las bellezas de un país. Y hay alternativas creativas, cómo ésta que La Comunidad diseñó para Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.