
El comercio electrónico se ha posicionado como uno de los canales de venta más exitosos del mercado actual. Cualquier persona desde cualquier lugar en el mundo puede comprar en una tienda online, sin importar el día o el horario.
El gasto en publicidad digital repuntó el año pasado, junto con el crecimiento del comercio electrónico, gracias a los confinamientos en todas partes del mundo y esto fue la base para los nuevos máximos de Alphabet. Tanto así que las ventas de anuncios de Google se incrementaron 32 por ciento, durante los primeros tres meses del año, en comparación con el de 2020.
Tesla es una de las tantas marcas de comercio electrónico que han establecido pautas muy importantes de consumo. En el caso de la automotriz, estas pautas han establecido nuevas reglas en la industria.
El año 2020 fue punta de lanza para el comercio electrónico a nivel mundial y conforme esta dinámica va en aumento, la experiencia del cliente se sitúa entre las prioridades de cualquier empresa que se quiera posicionar en este mercado.
¿Ya conoces el concepto de headless commerce? Este promete cambios de lo más interesantes a favor del comercio electrónico y las empresas.
Las redes sociales se han convertido en plataformas únicas en la operación de plataformas de comercio electrónico, que hoy en día se han convertido en medios críticos en esta contingencia.
El impulso que vivió el comercio electrónico como consecuencia de la pandemia por COVID-19, marcó un cambio importante en la forma en la que se conducen las empresas y se posicionan en el mercado
La pandemia por COVID-19 ha sido un parteaguas para las empresas, ya que muchas tuvieron que potencializar su estrategia de transformación digital para ser organizaciones más inteligentes, eficaces o para sobrevivir. Incluso algunas dieron sus primeros pasos en el mundo del comercio electrónico.
México y Latinoamérica están teniendo su mejor momento en cuanto a crecimiento del comercio electrónico. Este 2021 Latam se convertirá en la región con el mayor incremento de compradores online del mundo y México convertirá al 38% de los usuarios de internet en compradores digitales.
Considerando el impulso que ha tenido el comercio electrónico y el rol que Amazon juega en este terreno, la ONG decidió “vulnerar” el sistema de la plataforma dirigida por Jeff Bezos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.