
Cada año, se producen más de 140 millones de ejemplares de libros, con los cuáles se generan más de 10 millones de pesos.
Actualmente, el comercio electrónico es el modo de comercializar productos y servicios más utilizado en el mundo, ya que las marcas no se involucran en el proceso, sino que existen compañías de e-commerce, medidadoras entre marca y cliente. Las más reconocidas a nivel global son Alibaba y Amazon.
El sector del e-commerce está imparable y, en España, el principal sitio es Amazon que, este año, ha ingresado más de 3.326 millones de euros
Mauricio Macri viaja a Santiago para reunirse con su par Michelle Bachelet y decenas de empresarios chilenos. Buscará avanzar en un acuerdo de libre comercio.
De acuerdo con el Wall Street Journal, Amazon acapara más del 35 por ciento del comercio electrónico solo en Estados Unidos, y para el otro año acaparará el 47.3 por ciento, y para el 2020 más del 50 por ciento.
El año ha sido un periodo de gran crecimiento para el comercio electrónico y eventos que han logrado marcar pauta como el crecimiento de dos dígitos observado durante el Singles’ Day en China o el incremento del 50 por ciento en las ventas móviles durante el Black Friday en los Estados Unidos son una muestra de la excelente salud que goza este sector, al que parece esperar un año prometedor.
El avance del comercio móvil provocará que este 2016, se convierta en un año histórico a nivel de ventas online, pues como señalan los resultados del Estudio Internacional de Navidad de RetailMeNot.es y el Centre for Retail Research, los consumidores españoles gastarán en sus compras mediante dispositivos móviles, 930 millones de euros.
Una investigación llevada a cabo por Momentumww (Grupo McCann) y la consultora Chase Desing en cinco grandes mercados del mundo, como son Estados Unidos, España, Japón, Reino Unido y Brasil da cuenta entre sus resultados que la tecnología en el punto de venta es primordial en la relación entre la marca y las ventas.
La decisión ha sido tomada, al menos en los resultados del referéndum celebrado el pasado 23 de junio, y ahora se está a la espera de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, (Brexit) y entre las muchas consecuencias que tendrá esta acción, se encuentran las que afectaran al comercio electrónico, por ejemplo, en España.
El reciente reporte de IAB Spain sobre eCommerce 2016 da cuenta de que casi dos tercios de los usuarios ha hecho uso de la economía colaborativa, mientras que un 92 por ciento conoce el término. Pero además, han analizado las web y portales de estas iniciativas que son más conocidas por los consumidores españoles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.