-
Se espera que, entre 2019 y 2025, el mercado de TV de paga en esta región crezca sus rendimientos en mÔs de 30 por ciento
-
Actualmente, mĆ”s del 90 por ciento de las suscripciones de televisión por cable pertenecen a tres compaƱĆas
-
Pero se estima que este control se reducirĆ” a 88 por ciento para 2025, lo que refleja oportunidades de entrada
MERCA 2.0 TRABAJA EN SUĀ ESTUDIO ANUAL DE TV DE PAGA EN MĆXICO.Ā ĀæQUIERES PARTICIPAR? ACCEDE A ESTEĀ ENLACEĀ YĀ AYĆDANOS AĀ RESPONDER UN CORTO FORMULARIO.Ā Ā”DESCUBRE CĆMO SE CONSUMEN ESTOS CONTENIDOS EN EL PAĆS!
En los últimos meses, las novedades sobre la TV de paga no han sido precisamente positivas. Por ejemplo Comcast, uno de los grandes representantes de la industria global, presentó sus resultados financieros hace poco. En ellos, se reveló que su unidad de televisión por cable fue la que tuvo el peor rendimiento durante el último trimestre. AdemÔs, agentes como Starz estÔn considerando que, ante la fortaleza del streaming, lo mejor es asumir un rol complementario.
TambiĆ©n las estadĆsticas respaldan el bajo atractivo de la TV de paga entre la gran mayorĆa de la audiencia. De acuerdo con Statista, al menos en Estados Unidos (EEUU), las ganancias que obtenĆan las empresas de esta industria empezaron a ir en picada desde al menos 2013. En las cifras de Tech Jury, solo en 2018 estos servicios perdieron mĆ”s de un millón de suscriptores. Y segĆŗn Mediakix, el tiempo que se pasa frente a las pantallas va cayendo a doble dĆgito anual.
Hay varios indicadores que parecerĆan indicar que se trata de un fenómeno global. A pesar de la fortaleza de la televisión en AmĆ©rica Latina, la TV de paga no ha podido mantenerse a la par de su contraparte abierta y del streaming. En Europa, se vive una situación muy similar que en EEUU. Incluso dentro de Asia se puede percibir una clara tendencia al cord-cutting entre una buena parte de los consumidores. Sin embargo, hay una región que desafĆa estas tendencias.
Solo hay un lugar en el mundo donde triunfa la TV de paga
Research And Markets acaba de lanzar uno de sus mĆ”s recientes estudios regionales. En este documento, habla especĆficamente de las perspectivas positivas que tiene la TV de paga. De hecho, estima que el nĆŗmero de suscriptores en este mercado se incremente en mĆ”s del 50 por ciento en el transcurso de los próximos cinco aƱos. Y no se trata de un fenómeno limitado, sino algo comĆŗn a al menos 35 paĆses de la zona. El reporte, por supuesto, habla de Ćfrica.
Notas relacionadas
- Ćfrica, el continente predilecto de Puma
- Mientras Trump sigue destruyendo la economĆa global, Ćfrica abre sus fronteras comerciales
- ĀæKoalas en Ćfrica? La importancia de la cultura general en publicidad
Para finales de 2019, la TV de paga en Ćfrica tenĆa unos 30.7 millones de suscriptores. En 2025, se espera que la cifra sea de 47.26 millones. Entre las naciones mĆ”s relevantes en este crecimiento se cuentan SudĆ”frica, de los lĆderes históricos de la región, asĆ como Nigeria. Tan solo Ć©ste Ćŗltimo mercado deberĆa tener unos 10 millones de clientes para estos servicios para finales del 2025. Las ganancias, ese aƱo, serĆan de siete mil 200 millones de dólares (mdd).
Una cuestión de buscar otras opciones
Ćfrica no parecerĆa ser una alternativa atractiva para la TV de paga. Lo cierto es que la región podrĆa tener un avance económico y tecnológico arrollador en los Ćŗltimos aƱos. Esto, a su vez, permitirĆ” que sus consumidores tengan el deseo de adquirir nuevos servicios y comodidades que antes no estaban a su alcance. Es por eso que la televisión por cable tiene tal panorama de Ć©xito. Es una tierra, literalmente, lista para ser explotada por las empresas del mercado.
Se puede contar un beneficio aƱadido. Las empresas de TV de paga tienen la oportunidad de llegar a una Ćfrica con un gran potencial de crecimiento. Pero tambiĆ©n tienen el chance de no cometer los mismos errores que pudieron haber cometido en Europa, EEUU, Asia y AmĆ©rica Latina. TendrĆ”n no solo la ventaja de un mercado listo para explorar. AdemĆ”s, tendrĆ”n el chance de aplicar las lecciones aprendidas en el resto del mundo para cimentar su poderĆo.
El Departamento de Investigación de Merca 2.0 trabaja arduamente para obtener aĆŗn mĆ”s información sobre el entorno de la televisión por cable en todo el paĆs. Esto, con la meta de publicar el Estudio Anual de TV de paga. Si quieres participar en este sondeo, solo tienes que hacer click enĀ esteĀ enlaceĀ y terminar un corto formulario. AyĆŗdanos a descubrir cómo es que se consumen los contenidos de video en la RepĆŗblica a travĆ©s de este canal en cuestión.