Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cuidado Amazon: los gamers podrían llevar sus streamings con la competencia

  • Por cuota de audiencia, la plataforma de streamings de videojuegos líder es YouTube, con 44 por ciento del público

  • En lo que se refiere a ingresos, la delantera la tiene Twitch, que recibe 31 por ciento de las ganancias de la industria

  • Ninja adquirió fama por sus sesiones de juego en Halo, pero ahora se caracteriza por sus contenido en Fortnite

La industria de los videojuegos ya es una fuente de dinero considerable para varias compañías fuera del mercado. Compañías de TV y cine finalmente parecen haber descubierto la fórmula secreta para hacer buenas adaptaciones. Redes sociales y productos de consumo han lanzado sus propias iniciativas para fomentar las ventas. Las plataformas de Video-on-Demand (VoD) también quieren monetizar los streamings de la comunidad gamer.

Pero una de estas plataformas podría estar al borde de una crisis. De acuerdo con AP, el popular jugador Tyler “Ninja” Blevins acaba de terminar su relación con Twitch. El joven creador señaló que llevará sus streamings a Mixer, la plataforma de Microsoft. Aunque el influencer afirmó que no pediría a ninguno de sus amigos o colaboradores a sumarse a su nuevo hogar, señaló que recibiría “con los brazos abiertos” a cualquiera.

¿Una guerra en los streamings de videojuegos?

Los live-streamings se han convertido en una fuente de ingresos cada vez más importante, en especial dentro de mundo de los videojuegos. Desde 2018, las compañías de video tradicional han intentado luchar con la economía digital en sectores como el deporte para captar a las audiencias en eventos en vivo. También la competencia entre los canales en línea se ha vuelto más reñida en los últimos años. En especial, gracias a marcas como Facebook y Vimeo.

Dentro del negocio de los videojuegos, los streamings son un recurso valioso. En 2018, según Statista solo los usuarios de las tres principales plataformas del mercado invirtieron 11 mil 837 millones de horas consumiendo contenidos. De hecho, INC reafirma que esta programación ya tiene más espectadores que los eventos deportivos tradicionales. Lo anterior se traduce en cuantiosas oportunidades de marketing y publicidad para las plataformas.

Mixer todavía está muy por detrás de Twitch. El año pasado, según AP, la plataforma de Microsoft registró solo 10 millones de usuarios mensuales activos. Es decir, 10 veces menos que su rival en Amazon. Atraer a un creador influyente de contenido podría ayudarle a emparejar la balanza un poco. Pero si este cambio no motiva a un éxodo de otros streamings, su efecto será demasiado limitado como para generar un cambio significativo en el entorno.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

RP: Arribaron las RP3.0 

La llegada de la Web3.0 a las relaciones públicas de las marcas, supone nuevas tareas. ¿Qué y cómo las ejecutan? Por Octavio Noguez