
Las acciones de Ericsson cayeron más de 7% en las primeras operaciones del viernes luego de su último informe contable.
“Nadie está delante nuestro en redes 5G, ni siquiera Huawei”. Lo dijo en el foro de Davos el CEO de Ericsson.
Un holding conformado por empresarios de América latina quiere controlar Telefónica Hispam, que agrupa los negocios de la compañía española en México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú y Uruguay.
Lo dice Boris Johnson, primer ministro británico, en relación con la presión de los Estados Unidos para evitar que Huawei despliegue redes 5G en ese país.
América Móvil (Claro) completó la compra del 100% de Nextel Brasil por US$ 900 millones. De esta forma, la compañía mexicana fortalece su presencia en la mayor economía de Latinoamérica.
Razones políticas (léase, presión de Donald Trump) hicieron que Deutsche Telekom, una de las operadoras telefónicas más grandes de Alemania, suspendiera un acuerdo con Huawei por las redes 5G en ese país, según Reuters.
Telefónica dejará de usar tecnología de Huawei en el desarrollo del 5G en España y Alemania.
Un grupo de 13 compañías tecnológicas, incluidas las operadoras AT&T y Verizon, no van a firmar ninguna declaración relacionada con compañías chinas, incluida Huawei.
De acuerdo con el CEO de la telecom, apunta que no le quedará ninguna opción excepto subir los precios si no puede lograr la fusión que planea realizar
Desoyendo a Estados Unidos, la unidad alemana de Telefónica, que opera la segunda red inalámbrica más grande del país, eligió a Huawei y a Nokia para desplegar su 5G.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.