
MĂ©xico, D.F.-. La industria de la publicidad en nuestro paĂs -asĂ como en el resto del mundo- ha registrado un importante crecimiento en los Ăşltimos
SegĂşn datos de Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de MĂ©xico (Canacope), se estima que el dĂa de hoy las ventas suban un 27% , este aumento se debe principalmente a que este año el 10 de mayo cae en viernes y la celebraciĂłn se extenderá hasta el fin de semana.
México, D.F.- Para brindarte un mejor servicio y ofrecerte información de calidad sobre mercadotecnia, publicidad y medios de habla hispana, ya está disponible de forma
Asà es, las redes están en auge, sin ellas quizás dejamos de ser o perdemos la identidad virtual que en buena parte también es ser lo que somos. Sin embargo, flota en el ambiente una cierta sensación anti-redes sociales. Ser humanos también implica soledad, no estar rodeados, introspección, tal cual, y voy a decirlo: desconexión.
A pesar de que los medios sociales son efervescentes, nuevos y en ocasiones incomprendidos por varios usuarios, hemos logrado identificar en poco tiempo una serie de protocolos, informales algunos, de lo que se debe y no se debe hacer en dichas redes. El rol de Community Manager profesional ha logrado entender en muy poco tiempo las actividades que generan impacto, pero ahora es momento de hacerlo con elegancia.
Guadalajara, Jalisco.- El piloto mexicano Sergio Pérez se ubicó como el noveno volante mejor pagado de la Fórmula 1 para la temporada 2013 del serial,
A principios de febrero surgió un fenómeno en YouTube llamado Harlem Shake, el cual posteriormente se convirtió en un viral. El Harlem Shake tuvó un gran alcance alrededor del mundo en el cual diversas marcas, artistas y más, decidieron realizar su propio Harlem Shake.
Proponemos a nuestros lectores tres grandes trampas en las que tu marca no puede caer en social media marketing.
Parece que la discusión sobre métricas en redes sociales no ha quedado resuelta. Las marcas siguen perdidas en temas cómo engagement, número de seguidores o retorno de inversión sobre contacto. El problema a mi parecer está en la falta de entendimiento del rol de las redes sociales en la estrategia global de una marca o empresa.
Las madres son las principales consumidoras ya que son ellas quienes seleccionan la mayorĂa de los productos que hay en el hogar. Desde esta perspectiva, se han convertido en uno elemento fundamental para el marketing.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.