
En el mes de Junio de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca
Durante 2012 la industria de las Relaciones Públicas en México continuó con la tendencia a la alza que ha experimentado durante los últimos años, alcanzando un valor de 1,854 millones de pesos, logrando asà un incremento del 10 por ciento respecto de los 1,685 millones percibidos durante 2011, esto de acuerdo con cifras recabadas por el departamento de investigación de la Revista Merca 2.0.
Las universidades han tenido la necesidad de publicitarse desde sus inicios, pero no fue hasta hace ocho años que empezó a haber un incremento importante en sus campañas.
Las agencias de publicidad y mercadotecnia en la tercera ciudad más importante del paĂs tuvieron un crecimiento importante en 2012, y tienen contemplado seguir asĂ. Esto a pesar de que las cosas no han sido fáciles para los regiomontanos en los Ăşltimos años, debido a la violencia que ha ocasionado el narcotráfico en esa regiĂłn del paĂs.
Cada dĂa la competencia entre marcas es más reñida. En los Ăşltimos tres años se han registrado más de mil en MĂ©xico, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y todas ellas realizan diversas estrategias de mercadotecnia para destacar.
Las agencias de publicidad son parte fundamental de la mercadotecnia, ya que en ellas se “cocinan” las estrategias creativas que cautivaran a los consumidores a travĂ©s de diversos medios. En el paĂs el mercado de las agencias de publicidad está en continuo crecimiento, tan sĂłlo en 2012 alcanzĂł un valor de ocho mil 164 millones de pesos, es decir, 10 por ciento más que en 2011.
Lo que para algunos paĂses es un producto comĂşn de higiene femenina como lo son las toallas sanitarias, para otras naciones es un producto que ni siquiera se puede publicitar en medios masivos, como en el caso de TĂşnez en el cual censuraron un comercial.
La Asociación Latinoamericana de Productoras será presentada oficialmente dentro del World Producers Summint en el Festival de Cannes Lions 2013.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los jefes o patrones en las empresas es ¿cómo lidiar con el fenómeno de las redes sociales en el entorno laboral? ¿las prohibimos o las regulamos? Veamos a continuación algunas recomendaciones breves sobre este tema.
MĂ©xico,DF.- La reciente campaña publicitaria “Share Coca-Cola” ha causado polĂ©mica en diferentes paĂses. La famosa marca refresquera,realizĂł una campaña donde se pueden imprimir los nombres más populares en las etiquetas de Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.