Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hoy en mercadotecnia

Los primeros 3 rebranding de 2015

De la mano de la agencia londinense Prophet, la marca de electrodomésticos Electrolux desarrolló un completo cambio de su imagen, desde el logotipo, hasta sus packaging y sus puntos de venta. Hizo lo mismo en enero de 2015 Singtel y HLN. Los detalles.

Más imágenes, menos videos

La facilidad que tiene el mensaje para llegar a través de las imágenes es innegable. El cuestionamiento, sin embargo las enfrenta con los videos.

5 tendencias en redes sociales

Muchas de las tendencias en redes sociales se mantienen desde hace un par de años, pero hay excepciones que es bueno conocer.

Pro Bowl, el evento que el marketing olvidó

Año con año la NFL organiza el Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos a nivel mundial (únicamente por detrás de la final de la UEFA Champions League); sin embargo, también es responsable de la realización del Pro Bowl, uno de los eventos deportivos menos relevantes de la escena mundial, el cual parece ser imposible de posicionar dentro de los gustos del consumidor

México hacia el 2025

México será un actor de amplia relevancia en los mercados hacia el 2025. Todo parece indicar que estratégicamente será un actor que dará dinamismo tanto a la zona latinoamericana como a la norteamericana. De acuerdo a las tendencias que hemos visto en las últimas décadas; en las cuales los Niveles Socio Económicos locales se han ido redistribuyendo hacia el centro de la dispersión; podemos especular que lo mismo pasará, siendo el nivel C el más numeroso de la nación para ese entonces.

Cómo sigue la campaña Quilmes Hostel

Casi como un verdadero reality show, la marca de cerveza más vendida en la Argentina sigue generando acciones a partir de su renovadora idea: un hostel abierto especialmente en Mar del Plata al que todos están invitados. Sólo había que postularse. Ahora se han lanzado más spots y acciones solidarias. La agencia: Santo.

Cuál es el límite para las búsquedas de amor por Facebook

Hay muchos ejemplos de gente que se siente atraída por alguien en la “vida real” y, luego, promueve una búsqueda a través de Facebook. ¿Está bien? ¿Está mal?¿Hasta dónde es lícito exponer a un desconocido del que, en general, no se conoce absolutamente nada? Veamos el ejemplo de una mujer que busca a su gaucho argentino.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.