
La semana pasada tuve una muy mala experiencia en un restaurante. Mi primer impulso, después de ver que mi familia estuviera bien, fue aprovechar el poder que tengo como consumidora de las redes sociales para criticar la mala atención del lugar. Escribí un largo comentario que me sirvió para desahogarme, pero antes de subirlo me detuve a pensar en publicarlo o no. Analicé lo que decían mis líneas y la responsabilidad que tenía como usuaria para hacer crecer o destruir, en cuestión de segundos, una marca, producto o establecimiento. O por lo menos dar de qué hablar.
Los videos de YouTube son vistos millones de veces cada día, pero a veces sólo nos interesa una pequeña porción de un video que dura mucho o la mayor parte del contenido no es relevante.
Si buscamos la definición de “mensaje” encontraremos dos: “Noticia o comunicación que una persona envía a otra” (“llamé a tu casa y dejé un mensaje en el contestador”). Y, “Comunicación pública que se dirige solemnemente a muchas personas” (“el mensaje del presidente se emite cada comienzo de año por televisión”)
Para todos los involucrados en la industria del Marketing es sabido que las mujeres son de gran importancia para las marcas de productos y servicios, pues en gran medida son las que se encargan de las compras del hogar, aún y cuando dicha dinámica ha cambiado debido a su incorporación a la vida laboral, dejando también parte de las decisiones de compra en el hombre.
Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en una herramienta imprescindible para los comerciales. Sin embargo, la mayor parte de los comerciales no son muy activos y cuentan con un perfil bastante pasivo en comunidades como Viadeo o LinkedIn, sin ninguna estrategia por tanto.
La semana pasada me tomé una cervezas con un viejo amigo de la infancia. Tiene más de cuarenta años y lleva casado cerca de diez años. Me buscó desde hace mucho tiempo porque quería hablar conmigo de un problema muy serio de su matrimonio. Está enamorado de otra persona que no es su esposa, ¿Quién es ella?, le pregunté. Y su respuesta me dejó perplejo: “No lo conozco en persona, sólo por Facebook”, ¿Cómo puede estar enamorado un ser humano de un contenido y de fotografías que se generan en Facebook?, pues este tipo de fenómenos de la vida digital ya están pasando más frecuentemente de lo que pasamos. Muchos terapeutas lo pueden comprobar.
Esta semana tuve una reunión muy gratificante en todos los sentidos, excelente comida, lindo lugar y buena charla. Conversábamos de cómo la gente acostumbra a llevar su vida complaciendo a las personas y de cómo lo llevan a la vida profesional. El problema es que hacerlo no solo afecta su desempeño sino el de todas las personas con las que colaboran.
Mostrar datos con ayuda de gráficos es una tendencia que hace que la información resulte más atractiva. Hoy tenemos una herramienta que ayuda a crear infografías de forma sencilla.
El iPhone 7 sigue siendo objeto de especulaciones. Su rediseño se convierte en un juego para varias empresas tecnológicas.
El Copywriting es una disciplina tan antigua como la publicidad misma, y consiste en redactar pautas creativas comerciales. Es decir, todo texto que acompaña a una pauta comercial se considera Copywriting.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.