
Una de las ventajas que nos ofrece la tecnologĂa es el poder comunicarnos con facilidad con socios y colegas que se encuentran en otra parte del mundo. Te mostramos un servicio que convierte las videoconferencias en algo sencillo de hacer.
Se ha llevado a cabo el evento tecnolĂłgico South By Southwest. Durante Ă©ste, uno de los temas de mayor relevancia fue el aceleramiento en el crecimiento de “cosas inteligentes”. Al estilo de los celulares y las televisiones, diferentes otros artĂculos de uso comĂşn comenzarĂan a ser plataformas en las que podrĂan descargarse aplicaciones y conectarse a internet para actualizarse y “aprender” nuevas cosas; incluso comunicarse entre ellas.
Intentos de enseres electrodomésticos conectados a internet no son algo nuevo.
Por:Â Hans Hatch Dorantes Twitter:Â @hanshatch Me propuse hacer artĂculos basados en la investigaciĂłn, en la consulta -cuando me sea posible o adecuado y con la ayuda
Los precedentes de la movilidad que disfrutamos actualmente sentaron su base con la invención de los siguientes aparatos hacia finales de la década de los setenta.
Cuánto me ha puesto a reflexionar la reciente discusión sobre #fatisnotafeeling, en la que el grupo Endangered Bodies juntó cerca de 15 mil firmas para que Facebook quitara los estatus emocionales de “I feel fat” y “I feel ugly” de su Función de Sentimientos. ¿La razón? Pues obviamente que estar gordo o feo no son sentires y banalizar asà estos conceptos, además de situarlos como “sentimientos” o “sensaciones”, puede derivar en problemas de auto estima, discriminación e intolerancia.
Ya mucho se ha hablado del “Caso Carmen Aristegui” y el impacto que ha causado. Sobre todo en las expresiones del público inconforme que se refleja en el medio más usado para defender una causa en común: el Internet.
El record que se rompe en la plataforma Change.org en MĂ©xico es el tema de la reportera, donde en menos de una semana de haber salido la primer convocatoria en el portal, se habĂa logrado reunir más de 185 mil firmas. (Hasta el momento en que escribo esto, ya van 198 mil 358 firmas). Esta peticiĂłn, de acuerdo al director de campañas en MĂ©xico de Change.org, se abriĂł horas despuĂ©s de que MVS publicara su desplegado para rechazar la vinculaciĂłn de la empresa de JoaquĂn Vargas con MexicoLeaks, interpretado por mucha gente como una primera acciĂłn para silenciar a la reportera.
Uno de los paradigmas más comunes del mundo comercial dice que al bajar los precios de productos o servicios la demanda será incremental.
En mi experiencia personal he logrado validar que el comportamiento de la demanda depende de varios factores dentro de los que se incluye la elasticidad y el tipo de producto en menciĂłn. Sin embargo los canales de distribuciĂłn por defecto están acostumbrados a utilizar el precio como un “driver” de volumen incremental y provocan grandes desajustes en la percepciĂłn de varias categorĂas y productos. A continuaciĂłn algunos errores que cometen los canales comerciales y/o minoristas:
El objetivo de la creatividad no siempre debe ser ganar dinero o premios, tambiĂ©n nos sirve para jugar y hacer cosas divertidas para combatir el estrĂ©s. Te mostramos un sitio que te hará reĂr un rato con una idea sencilla.
Es muy común que las personas me pregunten por qué escribo de temas de crecimiento profesional si mi disciplina es marketing. Mi respuesta casi siempre es la misma, todo es marketing, en especial si hablamos de forma personal.
El segmento juvenil es un mercado inestable, ya que los gustos y necesidades de este nicho varĂan en funciĂłn de sus tendencias, estado de ánimo, entorno, condiciones que son muy cambiantes, por lo que resulta casi imposible predecir su direcciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.