
El paradigma imperante en estos días es “globalidad”: Imagen de marca, ejecuciones de marketing, contratos anunciante-agencias de comunicación, abasto, etc. Pero detengámonos a razonar por un momento y preguntémonos: ¿mi empresa está haciendo lo correcto con todas las decisiones que está tomando en nombre de la globalidad?
Como ya es costumbre desde agosto de 2010 en que Facebook lanzó su algoritmo, en diferentes momentos del año la red social hace ajustes en su funcionamiento para mejorarlo y conseguir sus objetivos internos. El pasado 21 de abril, llegó un cambio que ya se esperaban al menos desde la última actualización del 2015 y confirma algunas teorías que algunos ya teníamos respecto al tema.
Con la cantidad de información y herramientas que tenemos a disposición en la palma de nuestras manos, emprender es algo común hoy en día, pero para generar grandes ideas que ejecutar en una start up o una PyME, puede resultar práctico echar una mirada a los grandes CEO y empresarios que han estado en lo más alto del éxito empresarial.
Para un marca evaluar las estrategias que emplea otra compañía le ayuda a identificar oportunidades de mejora, así como reforzar aquellos movimientos que le han proveído de mejores resultados. Sin embargo, la importancia de evaluar dichas tácticas resalta cuando la firma comercial cuenta con gran crecimiento y reconocimiento.
El 10 de mayo es una de las fechas en las que diversas marcas encuentran la oportunidad perfecta para conectar a su público meta a través temas emocionales que giran en torno a la celebración de mamá.
Una de las herramientas de comunicación y productividad que ha cobrado más popularidad en los últimos meses es Slack pero para sacarle el mejor provecho a dicho servicio es importante contar con apps o bots que faciliten nuestro trabajo.
En los últimos días tuve oportunidad de platicar con varias personas que toman la decisión a la hora de seleccionar y/o contratar una agencia de cualquier giro.
Los Ángeles CA, USA La paternidad del nombre “Pop-up Retail (o Pop-up Store)” es reclamada por “trendwatching.com”, la firma de innovación por tendencias. Sin embargo,
Dalian Wanda Group, uno de los principales conglomerados privados chinos, llegó a un acuerdo para comprar el 100% de la organización Ironman por un valor neto de aproximadamente 650 millones de dólares.
La generación que llamaré a partir de aquí Generación “Guns N´Roses” nos quedamos en el viaje. Como atrapados entre una dimensión imaginaria de los años ochenta y hasta finales de los noventa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.