
Si bien por el momento Rusia se quedará con otras plataformas cuyo uso está autorizado como VKontakte, Odnoklassniki, Moi Mir y Livejournal, ¿qué pasará con aquellas cuentas que enfocaban sus esfuerzos hacia Facebook?
Según varios periodistas se vive la Primera Guerra de la Información; una lucha por a atención de los usuarios y la lealtad de las naciones. El bloqueo de Facebook es tan sólo un paso de varios que sucederán en las próximas semanas. Veremos restricciones en WhatsApp, Twitter, Tik Tok por mencionar las más evidentes.
La uniĂłn de los usuarios y plataformas digitales ha permitido que en la web se encuentre una nueva forma de hacer periodismo.
Periodistas con gran trayectoria informativa en el paĂs han ganado un lugar de relevancia para la sociedad mexicana.
El crecimiento del podcast a nivel mundial ha provocado que cada vez más empresas busquen adentrarse y ofrecer este contenido para continuar su crecimiento.
Carlos Slim mostrĂł su postura al hacer un llamado para evitar caer en el fracaso, estancamiento y mediocridad, mediante la uniĂłn de empresas, medios y gobierno.
Las fake news son una constante realidad entre los usuarios, cuyos contenidos podrĂan representar una crisis de imagen sobre reconocidas organizaciones.Â
El artefacto cayĂł en la sede del gobierno local y fue captado por las cámaras. El presidente ucraniano habla de crimen de guerra.Â
La flexibilidad laboral y el bienestar son las grandes ofertas de valor que las empresas no pueden dejar pasar para retener al personal.
Mientras bloquean propaganda de medios oficialistas, periodistas luchan contra la censura durante la invasiĂłn de Ucrania.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.