
Hasta 2014 se tenía registrado una inversión en publicidad a través de medios hispanos, de 12 por ciento, esto de acuerdo a datos de Advertising Age y Kantar Media.
El 3 de mayo se celebra el Día de la Libertad de Prensa que nos recuerda los retos y problemas que enfrenta el periodismo en muchos países, entre los que está México. Te decimos algunos datos sobre este tema.
El desarrollo de nuevos productos, la entrada a mercados y una diversificación de portafolio son las tres principales estrategias que la industria automotriz dijo tener para crecer hasta 2019, de acuerdo a KPMG.
México pasa por un periodo de contingencia ambiental Fase 1, esto ocasiona que haya doble hoy no circula en la ciudad con el fin de reducir los índices de ozono en la atmósfera que, de alcanzar altos niveles, puede ocasionar problemas a la salud como irritación en vías respiratorias.
Los ingresos esperados en productos de Realidad Virtual para este 2016 a nivel mundial, podrían alcanzar los tres mil 800 millones de dólares, de acuerdo a proyecciones realizadas por KZero.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los costos asociados a la contaminación ascienden a 4 mil 124 millones de pesos al año.
Entre los formatos más efectivos para la publicación de anuncios online están: social media ads, native advertising y email marketing, esto de acuerdo a Millward Brown y MediaBrix.
Las regiones de Norteamérica, Asia-Pacífico y Europa Occidental son las que más invertirán en native advertising, según datos proyectados por Statista para 2018.
La inversión en publicidad online esperada para 2018 a nivel mundial es de 194 mil 500 millones de dólares, según datos de PwC.
Un programa de televisión que es referencia obligada en la industria publicitaria es Estatus, realizado por Alejandro Ramos Marín, y esta semana transmitirá su edición número 600 en Canal 5, luego de estar más de doce años al aire.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.