
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El confinamiento y distanciamiento social han sido una de las principales causas de por qué las personas han dejado de visitar a su médico de cabecera, ya sea para revisiones de rutina y prevención o tratamientos y cirugías programables.
Una crisis es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución. Pero por qué es parte del crecimiento. ¿Qué regalos nos puede dar?
Según Brian Fetherstonhaugh en su libro The Long View: Career Strategies to Start Strong, Reach High and Go far, construir tu network es uno de los tres principales combustibles de tu carrera.
El plan de marketing será la guía que use tu empresa para crear, comunicar, entregar y capturar valor. Hoy es necesario confirmar las oportunidades sobre las cuales está construida tu estrategia, teniendo claridad de tu segmento, las necesidades y competencia de ofertas.
Hoy más que nunca es vital que cada individuo, ya sea empresario, freelance o empleado, desarrolle la capacidad de emprender, la cual es uno de los principales ejes del desarrollo económico y hace más competitivo a un país u organización.
Resiliencia es la habilidad para levantarse después de una caída. En estos momentos puede ser una de las cualidades que más necesitamos como sociedad y como individuos. Aprovecha estos momentos para ayudar a tu equipo a desarrollar resiliencia, además de ayudarlos, fortalecerá tu liderazgo y el sentido de pertenencia al equipo.
Durante el mes de julio la Unión Europea comenzó las negociaciones para tener un fondo de recuperación el cual logró concretarse la semana pasada. Con este fondo se repartirán más de 700,000 millones de euros entre los países miembros para rescatar las economías afectadas por la pandemia.
La cultura de tu equipo será la clave para poder cerrar la brecha que normalmente existe entre la estrategia de tu negocio y la ejecución. Determina cómo piensan, trabajan, interactúan, definen metas, tratan los fracasos y celebran los logros. Y además determina ciertos comportamientos homogéneos.
Hoy muchos estamos buscando cómo generar más ingreso, ya sea por una pérdida de empleo o como parte de nuestro plan de carrera. Cualquiera que sea la razón, lo importante será que primero definas tu modelo de negocio, el cual se basa principalmente en entender el intercambio de valor que le darás a tus clientes y el ingreso que ellos te darán a cambio.
Tu equipo y sobretodo tu estilo de liderazgo se han ido adaptando de acuerdo a las nuevas circunstancias y necesidades. Y esta adopción seguirá conforme siga evolucionando la situación de salud y la economía. Ser líder en estos momentos es una gran responsabilidad y privilegio.