
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
¡Feliz Año 2021! Esta es mi primer columna del año y me llena de alegría seguir compartiendo este espacio con ustedes! Gracias por leerme y dejarme compartir mis ideas cada semana.
Antes de la pandemia, tanto la cultura organizacional como la comunicación se daban con momentos y mensajes diseñados, combinados con la interacción espontánea diaria de
Durante muchos años las personas de marketing y ventas nos hemos regido por el embudo de ventas o sales funnel. Este modelo básicamente habla de
Sin duda, ser parte de la fuerza laboral en estos momentos, donde se necesita entregar objetivos, predecir tendencias, inspirar personas y tomar decisiones en un entorno VUCA ¡Requiere de muchas habilidades! Y aún mucho más de los líderes, quienes deben guiar a su equipo de trabajo a través de un camino incierto y con muchos riesgos probables.
Con la pandemia, la interacción digital ha cobrado mucha fuerza. Busca comunicar contenido relevante y de calidad para tu audiencia.
De acuerdo al nivel de digitalización que tenga tu empresa, considera la posibilidad de implementar una estrategia omnicanal y así robustecer la experiencia que le ofrece tu marca al cliente.
Hoy me gustaría compartirte algunos tipos de fuentes de ingreso para que evalúes cuáles son más viables para ti. Lo importante será que estés diversificado para que tu vida financiera sea más sólida y logres el balance entre liquidez e inversiones.
La necesidad de cambio existe en todas las organizaciones, incluso en la tuya. Lo importante será que identifiques dónde es necesario hacer el cambio.
En ocasiones queremos hacer todo perfecto adoptando una mentalidad de todo o nada. El mínimo suficiente puede ser de gran utilidad para mantener algunas áreas bajo control mientras enfocamos gran parte de nuestra energía y atención a otras áreas que lo requieran en ese momento.
Una de las maneras más rápidas y con menor riesgo para generar un nuevo ingreso, es comercializar un producto. Pero ¿cómo puedes escoger un buen producto para comercializarlo?