
Desde el advenimiento de las redes sociales en Internet, los mercadólogos hemos buscado la manera de emplear las mismas como herramientas de difusión para productos y servicios. Para hacer lo propio, poco a poco hemos ido sistematizando la manera de hacerlo. La tendencia contemporánea consiste en calendarizar los posts que se colocarán en las mismas.
Me permito cita un excelente artĂculo de Dave Howe sobre las similitudes entre Tinder, una de varias redes sociales mĂłviles para buscar pareja y los procesos de Social Selling entre negocios Business To Business.
La declaraciĂłn “informaciĂłn es poder” nunca fue tan relevante, especialmente en estos dĂas de ventaja competitiva basada en datos. Asi como la Florencia del siglo XV, sin embargo, la SilicĂłn Valley de hoy tambiĂ©n ha sido convertida en el epicentro de nuestra era, en parte por las contribuciones hechas por algunos ” humanistas – corporativos”.
Una nueva estrella del mercado de la música sale a la luz. Y no es cualquier artista de los que ya conocemos ni tampoco un famoso actor que ahora se dedicará a cantar. Se trata nada más y nada menos que del Papa Francisco.
¡TĂş mercado hoy puede ser el mundo entero! Las posibilidades y oportunidades que le abre a cualquier negocio la tecnologĂa son infinitas si sabes aprovecharlas.
En la medida en que el modelo econĂłmico mundial privilegie a las grandes organizaciones veremos beneficios globales pero con riesgos a la misma escala. Si una pequeña empresa pierde la confianza del consumidor y debe cerrar las puertas la implicaciĂłn para la economĂa mundial es inexistente.
El fracaso es una circunstancia inherente a la vida misma. Todos lo hemos experimentado en determinado momento y suele asociarse con vivencias “poco agradables” que, en nuestro sano juicio, preferirĂamos evitar. Sin embargo, los fracasos no son, por si mismos, un resultado adverso. Si sabemos asimilarlos y comprender su origen, pueden ser la llave de puertas que no habrĂamos descubierto sin dicha vivencia.
La depresiĂłn laboral podemos definirla como un estado de ánimo que provoca trastornos fĂsicos y psicolĂłgicos en los empleados, que se derivan de una falta de reconocimiento, problemas con el jefe, no obtener una promociĂłn al siguiente nivel, no encajar en un equipo de trabajo y ser relegado por sus propios compañeros, proyectos inconclusos, la pĂ©rdida de un ser querido, viajes prolongados, problemas sentimentales en la oficina y por problemas personales reflejados en la empresa.
Se asoman elecciones, los partidos ya están trabajando en quienes quieren perfilar y los independientes ya levantaron la mano. Para los amantes del marketing polĂtico esto se ha puesto histĂłricamente interesante, un factor nuevo, disruptivo y desafiante entra en juego.
Es comĂşn ver espectaculares, panorámicos, vallas, camiones, puntos de venta, volantes, carteles, etc., con la misma campaña de la marca, pero muchas veces a la campaña principal de la marca en medios digitales se nos olvida seguir la misma lĂnea y la difundimos mal, publicando el mismo contenido para diferentes medios y canales, generando esto poco engagement y fallas en al obtenciĂłn de los resultados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.