
Hace un par de años se aprobĂł en las Cámaras Legislativas de Ă©ste paĂs, la prohibiciĂłn de pautas publicitarias de “comida chatarra” en espacios televisivos dedicados a niños. Ello provocĂł que mucha de dicha programaciĂłn perdiera gran cantidad de anunciantes y por tanto ingresos. (de hecho, Ă©sta es la principal razĂłn de la salida del aire del programa “En Familia con Chabelo”).
Me gusta explicar el Sistema de Ventas como la mezcla de acciones y herramientas que le permiten a una empresa acompañar el proceso de compra de su target de forma congruente y consistente, a través de personal preparado, material previamente planeado e incentivos que lleven a la decisión de comprar.
Las redes sociales siguen transformándose a cada momento y el uso que le da su público es lo que provoca que las redes cambien, se adapten, tomen nuevas formas y busquen otros objetivos diferentes a los originales.
Las redes sociales, o más bien Papá Facebook, cada dĂa tiene más que ver con más aspectos de nuestra existencia. Es que tener a media humanidad pegada a sus muros es cosa seria. En Facebook –que acapara 90% de toda la audiencia digital- trabajamos, vendemos, compramos, se mantienen las amistades, se expone al mundo nuestra vida y, ese es mi caso, nos informamos.
Es interesante que un producto tan exitoso como Star Wars pudiera ser un fracaso en algĂşn nivel. Si observamos el Ă©xito que ha tenido su integraciĂłn en los parques de Disney y las saludables ventas de juegos de video resulta imposible cuestionar las decisiones de sus nuevos dueños. Hasta aquĂ todos podemos estar de acuerdo; sin embargo, yo auguro que la pelĂcula será recibida con una gran cantidad de crĂticas.
En estos dĂas circula por la ciudad de MĂ©xico una campaña en medios exteriores, sobre todo en autobuses y paradas de transporte urbano, que muestra en primer plano a Marco Antonio RodrĂguez, alias “Chiqui Marco” o “Chiquidrácula”, el ex árbitro del futbol mexicano, mostrando enĂ©rgicamente una tarjeta roja de expulsiĂłn, y con una frase que dice “tarjeta roja a los gastos innecesarios”. Otra frase de la misma campaña dice “no te quedes en la banca”.
La verdadera diferencia entre las personas que logran consolidar su Marca personal y las que no, está en el proceso de autoanálisis y de autococimiento que hayan aplicado al proceso previo que requiere definir quién eres, qué sabes hacer y cómo quieres que te perciban.
Los perĂodos de crisis en las empresas son los momentos más dolorosos a los que se pueden enfrentar los socios, accionistas, dueños del negocio y la administraciĂłn de la compañĂa, pues se trata de una etapa tan compleja, donde sobrevivir será el objetivo en mente, para que a partir de ese punto, se pueda hacer un análisis del por quĂ© se entrĂł en dicha crisis y finalmente hacer cambios que ayuden a fortalecer la situaciĂłn financiera de la compañĂa.
La única constante es el cambio. Los aspectos personales, profesionales y sociales de nuestra vida siempre han estado y estarán sujetos al cambio. No importa que tanta estabilidad sintamos en un momento determinado, los cambios siempre se presentarán siempre de manera natural.
Yo estudiĂ© publicidad hace ya varios años atrás. Cuando comencĂ© a estudiar, Facebook no existĂa. Solo reinaban Fotolog y seguramente Messenger como las incipientes redes sociales más destacadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.