
Desde que comenzĂł Ă©sta dĂ©cada, se ha acentuado un fenĂłmeno en los Estados Unidos que ha sido altamente controversial; evolucionando cada vez más con los años. Hablo de la DesnavidizaciĂłn de la Navidad. Es más frecuente año con año ver que ser refieran a la Ă©poca como Holidays y cada vez menos como Christmas. Esto tiene como finalidad, el incluir a otras personas, etnias y filosofĂas en los festejos; el ser incluyente.
En esta ocasión te quiero compartir los principales indicadores de una estrategia online que yo en lo particular nunca dejo de revisar y comparar con años anteriores, me ayudan mucho a plantear mi estrategia para el siguiente año, asà como a ver más claramente dónde lo hice bien y dónde necesito reforzar mis tácticas, canales o mensajes.
Cada dĂa más, nuestras vidas cotidianas están apoyadas, asesoradas o dependen de aplicaciones mĂłviles. La velocidad con la que aparecen nuevas en el mercado es alucinante y su mercadotecnia se riega como agua de rĂo para que en cuestiĂłn de minutos ya estĂ© bajada en miles y miles de telĂ©fonos. La fuerza del asunto es tan impactante que incluso ya el desarrollo de aplicaciones digitales es una carrera que se puede estudiar.
Se dice por ahĂ que la vida está hecha de momentos. Bien podrĂa ser una frase de un poeta o de plano un slogan para cámaras fotográficas, pero el hecho es que estos “momentos” que se van uniendo como un rompecabezas en nuestra vida diaria son los que dan significado y respuesta a mucho de lo que hacemos como personas, y sobre todo, como un ente consumidor.
La salida en marketing será la de una mezcla en innovación y velocidad. Los consumidores han presentado cambios importantes en sus hábitos; por ejemplo, la preferencia de renta sobre compra se hace cada vez más clara. Los consumidores han encontrado formas de obtener lo que desean a través de una estrategia de atomización de consumo.
Algo que sigue llamando mi atención, es que conocidos o personas que asisten a mis conferencias, me platican, con frecuencia (y con algo de frustración), que solamente logran un porcentaje bajo de los propósitos que se plantean. La explicaciones son diversas y van desde que priorizan más unas cosas que otras, hasta que simplemente no saben cómo plantear y abordar un cambio en particular.
Ser jefe no es una tarea fácil, pues se adquiere una enorme responsabilidad, porque además de lidiar con sus problemas, también lo tendrá que hacer con los de sus subordinados y evitar expresiones que, de antemano, esté seguro de puedan herir los sentimientos de los empleados y estos terminen en una desmotivación laboral, en falta de reconocimiento y posiblemente en una renuncia por parte de alguno de los miembros del equipo.
Sin duda, el gran reto que tenemos en nuestra industria para el 2016 es dignificarla. Los egos y la combinación de generaciones están ocasionando que como clúster no nos organicemos correctamente, y asà ocasionar que los resultados no sean los que esperan nuestros clientes y provocar el abaratamiento de nuestros servicios de forma injustificada.
En muchos paĂses hay un dicho que dice asĂ. “Casa de herrero, cuchillo de palo” el cual obviamente apunta todas esas personas que son especialistas en algo, pero que curiosamente no usan ni desarrollan para sĂ mismos la herramienta, estrategia o producto que ellos tanto difunden para uso de los demás.
Las redes sociales han dado un giro a la forma en que nos comunicamos con las personas, pero no solamente las personas se comunican en este medio, las marcas también y lo han aprovechado de gran manera, algunas de forma positiva para generar ventas, branding y awareness, pero también existen las marcas que son poco éticas y sólo buscan su beneficio sin importar lo que sucede a su alrededor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.