Tal vez tu intención no es el de ignorar o incomodar a tus compañeros, pero con tu actitud, lo que ellos ven es, una persona frenética, caótica y que vive sin control.
¿Cuántos videos no son misóginos, islamófobos, homófonos, transfóbicos, xenófobos y todas las gamas infinitas de “…fobias” y se mueven por la red como pez en el agua?
El marketing relacional nos habla de esto y lo que yo veo hoy en día es que cada vez las marcas se preocupan más por vender y no por establecer relaciones a largo plazo con los clientes.
El tiempo es un recurso no almacenable del cual dispones para alcanzar tus metas, tienes que aprovecharlo y distribuirlo adecuadamente para que poco a poco logres lo que deseas.
Si bien los medios propios tienen su influencia en el comportamiento y toma de decisión de los consumidores -según Invesp, el 78 por ciento de las personas afirman que las publicaciones de las compañías en las redes sociales impactaron en sus compras-
No todos los canales de reclutamiento son para todos, como reclutadores profesionales de empresa o “head hunters” hay que saber diferenciar y antes de utilizar medios o fuentes de reclutamiento habrá que considerar 4 temas relacionados con la empresa, el puesto y los medios; ver imagen a continuación.
El escándalo de la consultora Cambridge Analytica que derivó en una fuerte caída de las acciones de Facebook la semana pasada, causó un sinnúmero de críticas, pero también, un panorama que nos obliga a reflexionar la cantidad de información valiosa que, consciente o inconscientemente, le hemos entregado a esa y las demás redes sociales.
Antes de arrancar, les pido una disculpa por hablar de enfermedades en medio de las vacaciones. Ya sé que muchos de ustedes están pensando en la inmortalidad del cangrejo en alguna playa o quizá están reptando de la cama al cuarto de televisión. Sin embargo creo que para el segundo tercio del año, vale la pena reflexionar estas oportunidades para las marcas.
¿Qué sucedería sí un día te quedaras sin colaboradores?, ¿quién gestionaría los procesos?, ¿quién atendería a los clientes?, ¿quién daría seguimiento a proyectos? Gestionar el Capital Humano, requiere de Visión de Negocio, Vanguardia y Pasión por su labor, entre otros aspectos, honestamente dime, ¿es rentable gestionar a los colaboradores como hace años?, ¿es productivo no implementar procesos y dejar que cada uno realice las cosas a su modo?… ¡No en absoluto!
La microfocalización es una metodología usada por Facebook y muchos péneles digitales de investigación desde hace más de 20 años para conocer el mercado y comportamiento del consumidor en su vida digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.