
Cuando traigo una racha de columnas acerca de los enormes beneficios de la tecnologĂa en asuntos de salud y de investigaciĂłn -hasta el punto de que comparo los avances de la ciencia con las historias de ciencia ficciĂłn- se me cae de nuevo todo: me encuentro con la publicaciĂłn reciente de un libro que afirma que la tecnologĂa nos hace cada dĂa más estĂşpidos.
Una de las razones por las que disfruto mi carrera es por que es mucho más que mercadotecnia, nuestra industria es una que interactĂşa con muchas otras. Hoy puedes hablar con un editor, mañana con un fabricante de cintas adhesivas y un par de dĂas despuĂ©s con una aerolĂnea. No hay duda, al igual que los abogados corporativos, en marketing nos topamos con tantas experiencias como nos de tiempo. Bajo ese paraguas me ha tocado ver de todo en el ámbito laboral, les confieso que si les platicara la mitad de las historias que he visto se sorprenderĂan.
Algo que los lĂderes aprenden y van puliendo con el paso del tiempo corresponde a la manera en la que toman decisiones, pues se van haciendo más analĂticos, más reflexivos, responsables, saben medir mejor los riesgos, no aceleran la decisiĂłn, proyectan las consecuencias de la toma de decisiones y sobre todo tienen una estrategia clara cuando tienen que tomar una decisiĂłn, porque su espĂritu de lucha los impulsa a ser cada vez más competitivos con miras a lograr los objetivos y resultados que la organizaciĂłn les pide.
Una marca fuerte es un pilar de rentabilidad, conduce a una percepción de calidad, asegura una relación duradera con el cliente basada en la confianza, permite la diferenciación entre productos similares, facilita el reconocimiento en un mercado saturado, permite manejar con mayor facilidad los precios e incrementa los márgenes de utilidad, entre muchos otros beneficios. En pocas palabras, el valor de marca es la capacidad que estas tienen para cobrar más por sus productos, generar más riqueza y es un factor que incide directamente en el valor de cualquier negocio.
No es noticia nueva que Uber se encuentre en más de 120 ciudades de 26 paĂses, ni que a la fecha tenga un valor estimado de más de 18 mil millones de dĂłlares. Lo que parece que si es noticia para muchos es que en la economĂa colaborativa, la demanda es el rey.
ÂżEstás equipado emocionalmente para navegar con Ă©xito a travĂ©s de los 7 mares de la Web? “La paz interior empieza cuando eliges no permitir que otra persona o evento controle tus emociones”: Proverbio oriental.
Cuando se produce un evento o se lanza una campaña, se corren siempre riesgos de terminar con la impresión contraria si no se cumplen las promesas iniciales. Ante el eminente riesgo, se debe tener la capacidad de reacción adecuada según el grado de la emergencia.
Vivir plenamente es un arte, evolucionar y entender que somos copartĂcipes de nuestra realidad, nos ayuda a vivir conscientes que de nosotros depende alterar nuestra realidad para mejorarla. Una de las claves para una vida exitosa es solamente una colecciĂłn de creencias exitosas y las metas logradas a corto plazo son importantes y nos dan sentido de felicidad, de logro y plenitud.
Copiar no es algo malo por definiciĂłn a pesar de lo que te hayan dicho tus maestros en aquellos dĂas escolares, y existen numerosos ejemplos que respaldan esto, en donde a la práctica de analizar algo para intentar hacerlo igual o mejorarlo se le puede entender como un sano uso del benchmarking.
Hace exactamente 12 años (octubre de 2002) el empresario tapatĂo Jorge Vergara Madrigal se hizo con la propiedad de uno de los equipos de futbol más populares del paĂs, el Club Deportivo Guadalajara, el cual además es (o era) una de las marcas mexicanas con mayor potencial, mismo que Vergara buscĂł aprovechar a travĂ©s de diferentes negocios
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.