
Por lo menos ya nos hemos dado cuenta que en la publicidad, lo que se muestra en los medios de difusión está muy relacionado con ella, pues se busca que lo atractivo y bello llame la atención, ya sea por agrado del consumidor o como un tema aspiracional. (La Rubia Superior no ofrecía una cerveza).
El éxito que están teniendo las compañías en la era digital se debe básicamente a que están entendiendo el entorno en el que se está desarrollando el mercado dentro de un ecosistema cada vez más complejo, el cual invita a ser cada vez más creativo para conseguir innovar en el aspecto digital, para con ello lograr una empresa de vanguardia que pueda sobrevivir en un mundo que transita demasiado rápido y donde no lograr adaptarse podría ser parte de la caída de una empresa.
No sé si esta película ganará un Óscar, lo que sí sé es que nos da una lección muy actual sobre el comportamiento del consumidor en varios tipos de personalidades, sexos y edades. En mis fantasías locas creería que quien escribe el guión de “Pasante de moda” es ni más ni menos que un mercadólogo, la película habla de muchos de los conceptos que utilizamos o debemos tomar en cuenta cuando estamos diseñando una campaña o desarrollando una StartUP hoy en día.
Son decenas los estudios que se han dedicado a investigar y analizar el fenómeno comunicativo que en sí mismo representa el actual presidente Barack Obama.
Todo evoluciona con el paso del tiempo, la etiqueta y el protocolo no son la excepción, aunque el Manual de Carreño no es del todo aplicable hoy en día sus lecciones son bases para las buenas costumbres y la cortesía. Hoy podemos hablar del mundo offline y online como 2 realidades paralelas que interactúan entre si, la semejanza entre ambas será el éxito de tu reputación online.
A menudo en marketing se habla de innovar, otros le llaman crear o reinventarse. Lo cierto es que la creatividad quizás sea la mejor forma de lograr impacto y éxito en un cargo comercial, sea cual sea este.
Debo reconocer que las herramientas automatizadas para las redes sociales pueden ser en algunos casos, una manera útil de alcanzar mucha gente en corto tiempo; sin embargo, pienso que lo que realmente hace la diferencia es mantener el toque personal al comunicarnos y compartir en ellas.
Parece ser que las personas consideran a un icono de la cultura mexicana como asunto de “libre uso”, confundiendo esta situación como si, por ser alguien representativo, se convirtiera en una variante de “dominio público” en el cual no es necesario obtener autorizaciones.
Este mes en Irlanda y España, ya están en prueba las nuevas reacciones emocionales de Facebook. Nuestra matriz de la vida digital finalmente cae en la cuenta de que “me gusta” es una postura “un tanto” restringida, digo, dentro de la enorme gama de sensaciones que van y vienen dentro de los humanos. Ahora están experimentando con reacciones negativas como “me entristece”, “me asombra”, “me enfada”, además de complementos al desabrido “me gusta” como “me encanta” o “me divierte”.
¡Olvídate de Bitcoin! El verdadero aspirante a convertirse en la nueva moneda universal es contenido digital. Si buscas ideas y noticias sobre la economía, tecnología o las humanidades, de forma gratuita y por líderes de la industria, basta ir a OpenMind, la sala de redacción de BBVA.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.