
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los trabajadores de los centros de distribución de Amazon en Alemania se declararon en huelga por un mejor salario. La decisión fue tomada justo cuando la compañía espera envíos récord por el Black Friday.
La agencia de publicidad alemana Heimat ha creado una tipografía inspirada en el Muro de Berlín, con la que celebra el 30 aniversario de su caída
El conocido grupo alemán de medios, marketing y publicidad Axel Springer pasara a manos del fondo de capital riesgo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) una vez que sea adquirido por 6.800 millones de euros en efectivo, según han dado a conocer los principales accionistas de la compañía de comunicación.
El tema de la seguridad de los datos de los usuarios sigue siendo un quebradero de cabeza para las grandes empresas tecnológicas, especialmente si se trata de las ‘todopoderosas’ como Google. Por ello acaban de anunciar la inauguración de un centro mundial de seguridad en Munich.
La marca alemana Porsche suma una nueva factura al grupo Volkswagen por el escándalo de la manipulación de emisiones de los motores diesel, más conocido como el Dieselgate. En este caso, 535 millones de euros que le ha impuesto la fiscalía de Sttutgart.
WhatsApp tiene alrededor de mil 500 millones de usuarios en 180 países de todo el mundo La ley alemana, si bien no prohíbe específicamente la
Nada como la polémica para que se fijen en un anuncio. Aunque no siempre el mensaje que se busque comunicar llegue a buen puerto. Esto es lo que parece haber sucedido con la campaña para fomentar el uso del casco entre los ciclistas cuyo eslogan es “Parece una mierda, pero me salva la vida”. Y no es precisamente el claim, lo que ha indignado a los alemanes.
Al parecer los ciberdelincuentes obtuvieron las contraseñas de Facebook o Twitter de Angela Merkel así como de funcionarios, artistas y demás
Durante Junio, los jugadores Mesut Özil e Ilkay G?ndogan se tomaron una foto con el presidente de Turquía lo que encendió la polémica en Alemania, por lo que el mediocampista decidió renunciar al equipo
La fiscalía de Braunschweig ha condenado a pagar una multa de 1.000 millones de euros en Alemania al mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, tras el llamado ‘dieselgate’, caso en el que Volkswagen manipuló los datos sobre las emisiones de gases de los motores diésel de sus vehículos.