
Estamos frente a una de las franquicias de cine animado más poderosas de todos los tiempos, pero eso no quiere decir que sea infalible, por eso Disney y Pixar han buscado añadir nuevos ingredientes a Toy Story 4 para hacerla atractiva al público.
Es de dominio público que la relación entre el deporte y las marcas es por demás estrecha, es casi un matrimonio que lleva décadas teniendo éxito, no por nada el sponsorship y marketing deportivo se ha vuelto una industria millonaria.
Las bebidas alcohĂłlicas o espirituosas son un gran mercado a nivel mundial, lo mismo pasa de vinos y sidra, que por cerveza, whisky o ron, hasta llegar a la coctelerĂa. Sin duda un escenario en donde varias marcas buscan brillar. Y, Coca-Cola es una que busca sumarse.
Se dio a conocer que Starbucks está retirando del mercado miles de cafeteras de su marca debido a que presentan un riesgo para las personas, es Estados Unidos y Canadá.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: Walmart apuesta por la publicidad; Hulu da señales que hay mercado para competir con Netflix; Facebook, un rediseño y la conexión de WhatsApp con Messenger e Instagram… y más.
Durante un largo periodo nos acostumbramos a la disputa de Samsung y Apple por liderar el sector, pero hace al menos dos años Huawei comenzó a ganar protagonismo y parece que no hay nada que pueda detenerla.
A Huawei parece que no la detendrán en el mercado de smartphones, asà que la tecnológica china está ampliando sus horizontes y, todo indica, que ahora su mirada está puesta en las Smart TVs.
Es un hecho que se está gestando una guerra de plataformas de video streaming, todas buscarán ganar la preferencia del espectador, y una donde Netflix parece llevar la mano. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: Apple muestra que puede convertirse en un rival para Netflix; Mattel anunció a Ogilvy como su agencia para social media en diversos mercados; GE está imparable, triplicó sus ingresos en el primer trimestre… y más.
Muchas veces hemos hablado sobre el impacto de la industria del entretenimiento en la cultura pop y en el consumo -a travĂ©s de merchandising y licensing-. Sin embargo, hay ocasiones en las que tambiĂ©n afecta el entorno social, o al menos eso se le ha atribuido a algunas pelĂculas o series, como el caso de 13 Reasons Why.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.