Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Huawei está imparable: adiós Apple, cuidado Samsung

Durante un largo periodo nos acostumbramos a la disputa de Samsung y Apple por liderar el sector, pero hace al menos dos años Huawei comenzó a ganar protagonismo y parece que no hay nada que pueda detenerla.
  • Huawei vendió más de 59 millones de smartphones durante el primer trimestre de 2019

  • Creció más de 50 por ciento, algo que le sirvió para superar a Apple en ventas

  • También se acercó a Samsung, que se mantiene como líder a nivel global

Durante un largo periodo nos acostumbramos a la disputa de Samsung y Apple por liderar la venta de smartphones, pero hace al menos dos años Huawei comenzó a ganar protagonismo y parece que no hay nada que pueda detenerla.

El interés de las marcas se debe a que este dispositivo se ha vuelto casi indispensable para millones de personas, de ahí que año con año busquen destacar para captar su atención.

Superando claramente a Apple

El 2018 no fue el mejor año para este mercado, se realizaron envíos por mil 420.6 millones de teléfonos inteligentes a nivel global, el más bajo en los últimos tres años, según datos proyectados en Statista.

Esto impactó a las principales marcas. De acuerdo con Canalys, Samsung se mantuvo como líder al colocar en circulación más de 293 millones de smartphones, seguida de Apple con 212 millones de iPhones.

Sin duda, fueron números impresionantes para ambas compañías, el problema es que ambas perdieron presencia; los envíos de la surcoreana cayeron 7.2 por ciento, mientras que los de la de Cupertino fue de 1.7 por ciento.

En cambio, Huawei no paró de crecer, colocó unos 206 millones de smartphones, con un crecimiento del 34.5 por ciento. Más aún, en dos trimestres del año pasado superó a Apple.

Esto parece que comienza a volverse una tendencia, la compañía china volvió a superar a la estadounidense, pero esta vez de forma muy clara.

De acuerdo con un reporte del primer trimestre de mercado mundial de smartphones realizado por IDC, Huawei colocó por 59.1 millones de smartphones, un crecimiento del 50.3 por ciento respecto al año pasado.

Esto le valió para superar claramente a Apple como el segundo fabricante y vendedor de teléfonos inteligentes. La de Cupertino vendió 36.4 millones de iPhone, una caía del 30.2 por ciento.

El objetivo también es Samsung

Si bien, Samsung se mantuvo como líder del mercado al vender 71.9 millones de smartphones, también tuvo una caía del 8.1 por ciento.

Así, el mercado mundial quedó distribuido con la surcoreana acaparando el 23.1 por ciento de market share, seguida de Huawei que creció al 19 por ciento y Apple, que se rezagó al 11.7 por ciento.

Aquí hay un síntoma que deben atender seriamente las marcas, pues los números son fríos, sólo Huawei y Vivo reportaron crecimiento en ventas, el resto de las marcas líderes perdieron entre 6 y 30.2 por ciento.

Esto es algo que se replica con marcas que tienen un market share menor y que antes fueron líderes; de acuerdo con un reporte de The Verge, las ventas de Sony siguen disminuyendo y LG cambió la fabricación de sus smartphones de Corea del Sur a Taiwan.

Peos aún, pese al conflicto con Estados Unidos -extendido a otras naciones- por las redes 5G y la obstaculización para vender sus smartphones, Huawei no para de crecer y, al ritmo que lo está haciendo podría alcanzar y superar a Samsung al cierre de este año.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nescafé recrea

Nescafé recrea icónica receta de Starbucks

No es la primera vez que Starbucks realiza una estrategia de marketing colaborativa, anteriormente formó una alianza con Spotify donde la marca de café nacida en Seattle ofreció suscripciones Premium a la plataforma de streaming como parte de su programa de recompensas.