
Durante décadas las revistas fueron fuente de información y entretenimiento de millones de personas, sin embargo, están pasando por una etapa difícil en la que diversos títulos han tenido que dejar de publicarse, abandonar el formato impreso o sufrir cambios importantes, la más reciente afectada es MAD Magazine.
Sabemos que la publicidad es uno de los recursos más importantes que tienen las marcas para conectar con sus públicos objetivo; para estimular una compra, profundizar el engagement o reforzar el awareness. En los últimos años las redes sociales se han convertido en un escenario donde se invierte mucho, sin embargo, esto comienza a cambiar.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: Netflix tiene planes de hacer más series tipo Sex Education y The Crown; Huawei aún no supera el bloqueo de Estados Unidos, el Departamento de Comercio aún la mantendrá en la ‘lista negra’; Arizona está muy enojada con Nike y le retira un incentivo fiscal para instalar una planta en ese estado… y más.
Aunque está muy lejos de ser Game of Thrones, sabemos que Netflix quiere generar toda la expectativa y acaparar la atención que sea posible con Stranger Things y, de a poco, parece que lo está logrando.
Cuando todo parecía que se lograría una solución al bloqueo de Estados Unidos en contra de Huawei, sale a la luz un reporte que revela que la compañía no saldrá de la lista negra de Washington, al menos no por el momento.
Aunque para muchos es una tendencia que venía a la baja y otras voces señalen que mercados como el mexicano o latinoamericano no son grandes campos de acción para la realidad aumentada y virtual (AR / VR, por sus siglas en inglés), lo cierto es que el mundo voltea cada vez más a esta tecnología, por lo que desde la región también deberíamos considerarla en los planes de marketing.
Es de dominio público que Netflix tiene altas expectativas por el regreso de Stranger Things, y para ello, en lugar de publicidad los productores han apostado por una gran cantidad de alianzas con diversas marcas.
La marca Snickers suele ser ingeniosa en sus acciones de marketing y publicidad, pero realmente poco habría hecho para modificar su producto; una barra de chocolate. Sin embargo, parece que esto esta cambiando.
Una de las principales formas que tienen las marcas para llegar a sus públicos objetivo es la publicidad; ya sea para estimular una compra, reforzar el awareness o profundizar el vínculo con el consumidor. Sin embargo, en un época en la que el consumidor es más exigente, crítico y rechaza los anuncios, resulta cada vez más complicado lograr conectar con ellos.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este miércoles: TikTok va con todo en el país más importante para YouTube e Instagram; Spotify se quedará sin su jefe de ventas publicitarias; Google hizo cambios en la versión de iOS para su buscador que deben considerar las marcas… y más.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.