Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
WhatsApp lo ha confirmado a través de su página web. A partir de este 1 de julio en algunos teléfonos móviles no podrá usarse el servicio de mensajería instantánea, debido a que la plataforma continúa poniendo fin al soporte que brindaba a sistemas operativos considerados ya obsoletos.
La muerte de Windows Phone de Microsoft es todo un hecho y ya lo ha confirmado hasta el vicepresidente de la compañía, Joe Belfiore
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) decidió dejar de usar este tipo de dispositivos y cambiarlos por iPhone, algo que pareciera un clavo más al ataúd de Windows Phone, luego de que se hiciera oficial su descontinuación.
Aunque siempre operó con incertidumbre, el Windows Phone, de Microsoft, nunca logró obtener más del 1 por ciento del mercado, mientras que Android posee más del 70 por ciento de los celulares del mercado e iPhone, de Apple, menos del 30 por ciento.
Si bien, se estima que a finales de este año habrá cerca de 2 mil 600 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, de acuerdo con datos proyectados en Statista, no todas las compañías existentes tienen posibilidades de subsistir, en especial, si tienen un sistema operativo propio.
Está más que claro que el mercado de smartphones necesita esfuerzos monumentales para introducir un nuevo sistema operativo que rompa con el duopolio creado por iOS y Android. Windows ha sido una de las mayores apuestas, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, actualmente la marca agoniza con menos del 1 por ciento del mercado.
Windows Phone ha tenido problemas para posicionarse en el mercado, mismos que se reflejan tanto en los niveles de ventas como en la falta de interés de los desarrolladores por crear aplicaciones compatibles con el sistema operativo.
España.- El sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone cuenta por primera vez en España, con mayor cuota de mercado 7,5 por ciento, que el de Apple (6,8 por ciento), lo que le coloca en el segundo puesto después de Android.
De acuerdo a un estudio mensual, en los primeros tres meses de lo que va del año este sistema operativo ha registrado el mayor número de ventas en el país.
Para muchos geeks, Cortana es el nombre por el que se le conoce a una de las I.A. del universo de Halo. Quizás sin que fuera premeditado, ese es el nombre del nuevo asistente de Windows Phone, que le hará la competencia a Siri en el rubro a partir de mediados del 2014, tentativamente.