
La pandemia sigue teniendo impacto en Televisa, pero ya empieza a mostrar señales de recuperación. después de un año de incertidumbre, parece que los anunciantes recuperaron la confianza en el mercado, permitiendo que los ingresos de publicidad de la empresa de Emilio Azcárraga aumentaran 28.1 por ciento. ¿Podrá continuar con la tendencia?
Televisa-Univison quiere ser el principal productor y distribuidor de contenidos en habla hispana y sin duda se trata de un monstruo mediático.
Se crea una nueva compañía “Televisa-Univision”, resultado de la combinación de la capacidad creadora de contenidos de las dos compañías más exitosas en los mercados más grandes de habla hispana.
Televisa afirma que se convertirá en el accionista más importante del nuevo grupo, con 45 por ciento de las acciones
En este nuevo periodo de la televisora hispanoamericana, Grupo Televisa conserva el 36% de participación, así como el acuerdo de licencia de programación
La plataforma de Univision se lanzará este trimestre y ofrecerá 30 canales en vivo, además de más de 10 mil horas de contenido bajo demanda
Univisión es una de las cadenas de televisión más importantes entre el mercado hispano de Estados Unidos, con cambios que nos ayudan a entender el mercado.
El resto de las acciones de la marca quedarán bajo el control de Televisa, que también tendrá un papel (minoritario) en el futuro cercano de la organización
La televisión aún es uno de los medios de mayor penetración y alcance a nivel mundial; sólo en México, Televisa y TV Azteca son las televisoras con mayor audiencia.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este martes: The Onion y Gizmodo tienen nuevo dueño; Accenture Interactive adquirió a Shackleton; La publicidad digital seguirá creciendo este año, pero Google y Facebook tienen que cuidarse de Amazon y Alibaba… y más.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.