
Redes 5G: Ericsson alardea ser mucho mejor que Huawei
“Nadie está delante nuestro en redes 5G, ni siquiera Huawei”. Lo dijo en el foro de Davos el CEO de Ericsson.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
“Nadie está delante nuestro en redes 5G, ni siquiera Huawei”. Lo dijo en el foro de Davos el CEO de Ericsson.
Un holding conformado por empresarios de América latina quiere controlar Telefónica Hispam, que agrupa los negocios de la compañía española en México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú y Uruguay.
América Móvil (Claro) completó la compra del 100% de Nextel Brasil por US$ 900 millones. De esta forma, la compañía mexicana fortalece su presencia en la mayor economía de Latinoamérica.
Razones políticas (léase, presión de Donald Trump) hicieron que Deutsche Telekom, una de las operadoras telefónicas más grandes de Alemania, suspendiera un acuerdo con Huawei por las redes 5G en ese país, según Reuters.
Un grupo de 13 compañías tecnológicas, incluidas las operadoras AT&T y Verizon, no van a firmar ninguna declaración relacionada con compañías chinas, incluida Huawei.
Holanda espera recaudar US$ 1.000 millones en su primera subasta 5G. Entre las condiciones, habla de “proveedores confiables”, aludiendo a Huawei.
La compañía española de telecomunicaciones anunció que buscará escindir sus negocios en México, Argentina, Chile, Perú y Ecuador, entre otros países de la región, para centrarse en sus tres mercados europeos clave y en Brasil.
El CEO de Ericsson dice que la disputa entre los Estados Unidos y Huawei no la ha favorecido. Es más, asegura que sumó incertidumbre al negocio de las 5G.
De acuerdo con Statista, AT&T registró ingresos por 170 mil 760 millones de dólares a finales de 2018 A pesar de sus problemas económicos, según
Estados Unidos analiza presionar a Huawei fortaleciendo la presencia de sus rivales europeos en la guerra por las 5G: Nokia y Ericsson.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.