
El gigante del software acaba de presentar una herramienta para los profesionales de la mercadotecnia que consiste en una calculadora que permite medir el valor de las campañas de publicidad en teléfonos móviles. Este producto es parte de una iniciativa llamada “Full Value of Mobile”, que incluye videos y casos de estudio. Esta herramienta es lanzada para el mercado hispano de América Latina.
Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y smartphones han revolucionado no sólo la manera de comunicarse sino también la manera de anunciarse y relacionarse con los clientes. Estos dispositivos ofrecen a la audiencia un espacio de experiencias personalizadas que no se pude conseguir a través de otros medios.
La popular red social de los pines, se suma a otras que ya están incluyendo publicidad móvil al anunciar que tiene deseos de incorporar ítems patrocinados como una manera de amplificar sus fuentes de ingresos. Los pines que añadirán publicidad comenzarán a modo de un experimento para probar que este método sea de provecho para los usuarios y no resulte intrusivo.
Facebook ha comenzado a ofrecer información sobre los usuarios que cambiaron de operador o dispositivo después de ver un anuncio publicitario en la red social. De esta manera, la empresa de Zuckerberg está proporcionando nuevos datos a los anunciantes sobre la actividad de de los usuarios en un negocio entre esta compañía y las principales empresas de telecomunicaciones.
Como lo informábamos antes, la compañía Twitter recientemente ha estado involucrado con personajes importantes del e-commerce. Además, está a un paso de cotizar en Bolsa de valores. Todas estás acciones se ven complementadas por la adquisición de MoPub, una empresa emergente que ayuda a los editores móviles en la gestión de anuncios publicitarios. Con todo esto, el panorama de Twitter para el futuro es muy optimista.
Las cifras son contundentes. Según eMarketer, se estima que en 2013 la inversión en publicidad móvil en México alcance los 68 millones y medio de dólares. Esto significa que este sector duplicará su valor en este año, comparado con los datos de 2012. Adsmovil, la principal red de publicidad móvil de América Latina que recientemente anunció su asociación estratégica con Millenial Media, afirma que México será líder en consumo de smartphones en la región, además del país más avanzado en este tipo de publicidad.
Se espera que la publicidad, en formatos estacionarios, con excepción del video digital y de los auspicios, decrezcan durante el próximo año.
Estados Unidos.- De acuerdo con eMarketer la inversión realizada por concepto de publicidad móvil se elevará cada año más, esto pudo afirmarlo después del análisis
México, D.F– De acuerdo con la consultora Gartner, la publicidad en móviles generará ingresos de más de 3 mil 300 millones de dólares en el
México, D.F.- El dispositivo móvil, como un medio de comunicación personal, proporciona oportunidades para la industria de la publicidad y los medios al actuar como
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.